LA SUPERSUBSECRETARÍA DE GATELL

Entre los temas que ahora tendrá bajo su responsabilidad está el de la vacuna del Covid.

estilo (3).jpg
Lourdes Mendoza
Columnas
Share

En medio de la pandemia de Covid-19 que tiene a México en los primeros lugares a escala mundial por número de casos y por tasa de letalidad el responsable de la desastrosa estrategia contra este virus, el subsecretario Hugo López-Gatell, se alista a asumir mayor control sobre el sector salud en nuestro país.

Así como lo escucha: según el acuerdo presentado por la Secretaría de Salud para modificar la adscripción de diversas unidades administrativas y órganos desconcentrados, tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), como la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), entre otras once oficinas gubernamentales, quedarán a cargo de López-Gatell.

Están creando una supersubsecretaría casi como si fuera un premio para quien ha permitido que la pandemia haya cobrado más de 57 mil muertos.

Tan solo el número de fallecimientos coloca a México en tercer lugar a escala mundial en letalidad de enfermos de Covid-19, apenas superado por Italia y Reino Unido, según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud.

Pero eso no es todo: entre las 13 dependencias que quedarán a cargo del supersubsecretario también se encuentra la Comisión Nacional de Transfusión Sanguínea, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y ¡el Centro Nacional para la Prevención y el Control de VIH-sida! Así como lo lee: la prevención de otra pandemia a cargo de quien ha demostrado que lo suyo, lo suyo, es la poesía, pero no la contención de enfermedades.

Y entre los temas que ahora tendrá bajo su responsabilidad está el de la vacuna del Covid, donde Cofepris jugará un papel importante en su autorización. ¡Ver para creer!

Carrera de obstáculos

No solo lo he dicho yo sino innumerables expertos nacionales e internacionales: el Tren Maya es un elefante blanco cuya inviabilidad el tiempo demostrará.

Hoy Fonatur no tiene ni siquiera el proyecto ejecutivo terminado y hasta el actual secretario de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo Manzur, destaca que existen riesgos ambientales inherentes a su construcción, además de inconsistencias en las consultas indígenas de finales del año pasado.

Sin proyecto ejecutivo ¿cómo se puede descartar por anticipado que la obra no tenga imprevisibles que eleven el costo, como modificación del trazo por inconvenientes en el uso de suelo y derechos de vía, así como obras adicionales no previstas? Diga lo que diga Fonatur el tren se les puede descarrilar antes de siquiera inaugurarlo.

Estilo mata carita...

¿Recuerdan que el gobierno de Claudia Sheinbaum en la CDMX cambió el Día del Padre del 21 de junio al 16 de agosto debido a la pandemia? Pues resulta que se les olvidó su propia iniciativa.

La intención era buena: no dejar perder la celebración por el tema de la sana distancia, para que algunas semanas después los restaurantes pudieran capitalizar los festejos familiares. Sin embargo el día pasó sin pena ni gloria y quedó en el olvido.

×