Al que se le acabaron todos los argumentos es al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, no solo por su responsabilidad en las más de 82 mil muertes derivadas de su mal manejo de la pandemia sino porque al tratar de defenderse acusó a José Narro de haber “abandonado” 307 hospitales cuando fue secretario de Salud en el sexenio pasado, cosa que no es verdad.
Y es que les cuento que el 28 de mayo hice una solicitud ante la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Salud para conocer la situación de estos hospitales, cuya respuesta me llegó en estos días y da cuenta de 27 hospitales suspendidos ¡y no 307 como acusó Gatell!
Además en la respuesta que recibí se destaca que “la planeación, construcción y operación de las unidades médicas es responsabilidad de cada entidad federativa, toda vez que los servicios de salud se encuentran descentralizados”. ¿Qué tal? Otra mentira más del hombre que pronosticó el fin de la pandemia en junio.
Con ello se comprueba que Gatell se quedó sin argumentos contra Narro, por lo que su responsabilidad en la muerte de tantos mexicanos es evidente y no se trata de un tema político o de exsecretarios contra él.
Pero qué más da si el que se traga los reclamos es su jefe, el aviador Jorge Alcocer, ya que esta semana que compareció en el pleno del Senado le llovieron cuestionamientos por todo el mal manejo en salud respecto del desabasto de medicamentos, quimioterapias y las muertes derivadas de la pandemia de Covid-19. Tanta fue la presión que el secretario lucía desencajado.
Fideicomisos, la necedad
Y ya que hablamos del quehacer legislativo, pese a que la oposición dio la batalla y hasta hubo bloqueo de tribuna y golpes se cumplió la voluntad de Morena y sus aliados de desaparecer 109 fideicomisos con el discurso del combate a la corrupción, con lo que se dejó en el desamparo a miles de investigadores, artistas y creadores que recibían apoyo para sus proyectos multianuales mediante esta modalidad.
Haciendo oídos sordos, en medio de la pandemia y a punto de recibir un huracán categoría 4, nos dejaron sin Fonden para enfrentar futuros desastres naturales. De ese tamaño la irresponsabilidad de nuestros diputados que solo siguen órdenes.
Ahora la pregunta es: ¿cuáles serán, a partir de hoy, los lineamientos para transparentar el uso de los recursos de esos fideicomisos? Ojo ahí, porque parece que solo se abrió la puerta a la opacidad.
Estilo mata carita...
Quien mostró el cobre en Twitter fue la senadora morenista Tatiana Clouthier ya que respondió de manera grosera a un triatlonista que le cuestionó su voto en favor de la extinción de los fideicomisos. Clouthier le dijo que al parecer no había “aprendido nada como sobreviviente del cáncer”. Luego, ante la lluvia de críticas, hizo un video para disculparse, en el que por cierto no se disculpó y solo expresó que lamentaba que su tuit se hubiera descontextualizado. O sea, sorry but not sorry.