TERROR LABORAL EN EL AICM

“Las indagatorias están congeladas y el tema fue archivado”.

ESTILOS-cuartoscuro_847150_impreso.jpg
Columnas
Compartir

Todo indica que el grado de descomposición ha seguido escalando a límites insospechados, de terror laboral, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX.

Ocho personas han sido despedidas arbitrariamente, acusadas del presunto homicidio de un hombre que murió por coronavirus y en el IMSS.

Esto ocurrió en la Subdirección de Terminal y Supervisión de Transportación Terrestre, que encabeza Óscar Ernie Orozco Perea, quien en ocho meses ha liderado un despido masivo para colocar a sus allegados, incluido su hijastro.

Todo comenzó en septiembre del año pasado cuando Angélica —quien me pidió no revelar su verdadera identidad por temor a represalias— fue despedida junto con otras siete personas acusadas de corrupción, pero además de haber asesinado al profesor David Martínez, antiguo encargado de Transportación Terrestre, quien sin embargo murió de Covid en el IMSS.

Orozco Perea la despidió sin una liquidación justa, acusándola de recibir sobornos hasta por cinco millones de pesos y del supuesto homicidio, pero no existe ninguna denuncia formal, solo una nota difamatoria en Amanecer Aéreo, una revista que se difunde localmente en el AICM.

Ella, junto con las otras siete personas despedidas bajo el mismo modus operandi, interpusieron una denuncia en el Órgano de Control Interno del aeropuerto, ante lo cual se abrió una investigación con el folio 76590/2021. No obstante, parece que las indagatorias están congeladas y el tema fue archivado. Así las cosas.

Más terror

Y ya que estamos en cosas de terror le cuento que ahora que la OMS declaró emergencia global por la viruela símica resulta que el gobierno de México despidió al epidemiólogo que desde 2003 era considerado el más calificado en este tema.

Se trata de José Ignacio Santos Preciado, a quien le acaban de cortar la cabeza de su cargo en el Consejo de Salubridad General porque al parecer no le caía bien al subsecretario Hugo López-Gatell.

Santos Preciado fue el primero en nuestro país en alertar sobre este brote de viruela en Ghana, además de identificar que el contagio no es aéreo como en el caso del Covid, sino de contacto, no solo con la piel de alguien infectado, sino con las sábanas o pertenencias de esa persona.

Ya sin Santos Preciado en el gobierno para atender el tema resulta que 85% de los contagios se han producido en Estados Unidos, justo el país con el que México tiene la frontera más porosa del mundo.

Estilo mata carita

Y para terminar, solo pedirle a Elizabeth García Vilchis que deje de mentir sobre lo dicho respecto de la pista del AICM. En mi tuit sobre el tema nunca hablé de ningún cráter, como lo refirieron en la conferencia mañanera, sino de grava. El tuit es público y cualquiera lo puede consultar.

Si el hecho de que la terminal más importante del país pare sin aviso por este tipo de situaciones no es una noticia, entonces qué sí lo será. Lo que está en riesgo en este tema son vidas humanas, no hay que perder de vista eso.

×