Veracruz será uno de los doce estados que tendrán elecciones a gobernador el próximo año, y pese a que será una minigubernatura de solo dos años y la entidad trae tremendo lío financiero, la caballada por el cargo está gorda.
Una encuesta que realizó el gobierno federal revela que frente a la pregunta: ¿Quién considera que es el mejor candidato para la gubernatura?, los ciudadanos colocaron a la cabeza a Héctor Yunes Landa, con 13.21% de las preferencias (pero tapizó el estado por su informe); le siguen el panista Miguel Ángel Yunes con 11.36% y el senador priísta José Francisco Yunes Zorrilla con 10.25% (quien, si lo encuestan como José y no Pepe, pierde 7 puntos porcentuales, ¡eh!).
Las condiciones actuales no son las mejores: es un estado que ha perdido dinamismo económico debido a la caída en la producción petrolera. Aunado a ello, sus finanzas son de escándalo al tener una deuda de más de 40 mil 952 millones de pesos, lo que la convierte en la cuarta entidad más comprometida del país. Sus pasivos se incrementaron 132% en el gobierno actual, por lo que a Veracruz le urge meter en cintura sus dineros y la próxima administración tendrá poco tiempo para ello, por lo que forzosamente requiere alguien con experiencia. Sin duda, como presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, Pepe Yunes tiene el mejor perfil para poner la casa en orden.
Playa ágil
Y hablando del que sabe del negocio, el alcalde de Playa del Carmen, Mauricio Góngora, comerciante de profesión, se ha dado a la tarea de facilitar las cosas a empresarios y emprendedores de Solidaridad.
Agilización de trámites con ventanilla única, pagos en línea y modernización catastral son parte esencial de su administración.
Solo durante el primer semestre del año más de 500 pequeñas y medianas empresas han abierto sus puertas, generando mil 170 empleos directos.
A Ivonne le queda el saco
La cuota de género en las pasadas elecciones metió en apuros a los partidos políticos pero resultó un ejercicio favorable para la equidad, ya que la presencia de las mujeres será mayor en la nueva cámara baja, al representar 42% de las curules. De 500 diputados 210 serán legisladoras, lo que se convierte en un escenario ideal para trabajar desde adentro esta equidad. Ivonne Ortega culmina este mes su periodo como secretaria general del PRI; sus méritos la convierten en una candidata ideal para quedar al frente de la coordinación en diputados. Y déjenme aclarar que el respeto y encomiendas públicas, Ivonne las ha ganado trabajando y no por cuotas, ¿eh?
Estilo mata carita
En el PRI nadie se mueve y eso huele a candidatura de unidad. Suenan varios personajes para la dirigencia pero nadie ha expresado abiertamente su interés. César Camacho, el actual dirigente, dijo que de haber solo dos interesados se conformaría una fórmula de unidad. De ser así, se ahorrarán el desgaste interno que un proceso así conlleva.uu