ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DECISORIA EN CONTEXTOS DE ALTA INCERTIDUMBRE: LECCIONES DE EISENHOWER Y TRUMP

“Reducir la pérdida de vidas humanas”.

Seguridad frontera México EU
Columnas
Share

La toma de decisiones de alta complejidad, como las que enfrentaron Dwight Eisenhower y Donald Trump, representa un intrincado ejercicio de negociación.

En el análisis de Christiane Amanpour, la elección de Eisenhower de emprender una acción con los más altos riesgos humanos y de prestigio nacional puede interpretarse como una audaz negociación con el destino, sopesando los costos contra los beneficios estratégicos a largo plazo.

De forma similar, la decisión de Bill Clinton de bombardear Kosovo fue una negociación de alto riesgo, donde el líder aceptó un desenlace inevitablemente negativo para su imagen pública a cambio de una intervención percibida como necesaria.

Asimismo, la administración de George W. Bush navegaba en negociaciones bélicas donde el principal activo a arriesgar era el prestigio de la nación y la vida de sus ciudadanos.

De igual manera, la retirada estadunidense de Afganistán no fue una mediación exitosa, sino más bien un intento de salida estratégica que no logró negociar la paz, derivando en un trágico recrudecimiento de la violencia.

Escenario

En el tablero de la geopolítica la postura de Estados Unidos en sus negociaciones con otros países a menudo se fundamenta en una evaluación de riesgos que prioriza los objetivos estratégicos sobre la opinión pública o incluso la pérdida de vidas humanas.

Las mediaciones existen para mitigar el daño, pero como ha señalado Amanpour, pueden implicar la aceptación de pérdidas menores para evitar un desastre mayor.

Ante el escenario de seguridad en México la negociación con Estados Unidos ya no es una opción, sino una realidad ineludible.

Las dificultades de México para controlar la situación en sus estados fronterizos han debilitado su posición negociadora. La soberanía, en este contexto, se convierte en un concepto secundario frente a la imperiosa necesidad de negociar una reducción en la pérdida de vidas humanas.

Así, la única vía viable para México es reconocer la carencia de mejores herramientas para ganar este conflicto y, por ende, buscar una resolución que priorice la protección de sus ciudadanos, especialmente de los más vulnerables.

×