¡ATRAPADA SIN SALIDA!

“Se necesita un aumento drástico en las tasas de interés”.

Guillermo Fárber
Columnas
tasas de interés

“En el pasado los bancos centrales podían decir, con cierta credibilidad, que podían contrarrestar el aumento de los precios elevando las tasas de interés. Por ejemplo, en 1981 el expresidente de la Reserva Federal (Fed), Paul Volcker, llevó las tasas de interés por encima de 18% para controlar la inflación.

“Sin embargo, tal movimiento no es una opción hoy. La deuda federal es tan extrema, que incluso un retorno de las tasas de interés a su promedio histórico significaría pagar un gasto de intereses que consumiría más de la mitad de los ingresos fiscales. Los gastos de intereses eclipsarían los gastos de seguridad social y defensa y se convertirían en el elemento más importante del presupuesto federal.

“Según incluso las estadísticas de inflación torcidas del propio gobierno, que subestiman el problema, los aumentos de precios se dispararon recientemente a máximos de 40 años. Eso significa que un regreso a la tasa de interés promedio histórica no será suficiente para controlar la inflación, ni siquiera cerca. Se necesita un aumento drástico en las tasas de interés, tal vez a 10% o más aún. Recuerde que la última vez que la inflación estuvo tan alta la Fed necesitó subir las tasas más allá de 18% para controlar la situación.

“Si eso sucediera hoy, significaría que el gobierno de Estados Unidos estaría pagando más por el gasto de intereses de lo que recaba en impuestos. En otras palabras, Washington pagaría sus gastos de intereses imprimiendo dinero, lo que podría invitar a la hiperinflación.

“En resumen, la Fed está atrapada. Elevar las tasas de interés lo suficientemente altas como para reducir la inflación llevaría al gobierno de EU a la bancarrota”.

Farsa

“El gobierno estadunidense se acerca rápidamente al final del juego financiero. Necesita aumentar las tasas de interés para combatir la inflación desenfrenada... pero no puede porque provocaría su bancarrota. La Fed no tiene más remedio que renunciar pronto a su farsa de aumento de las tasas de interés y participar en una degradación de la moneda cada vez mayor.

“Reunamos los puntos principales para ver el panorama general.

Indicador 1 Las estadísticas gubernamentales manipuladas subestiman los efectos reales de la inflación.

Indicador 2 EU ha entrado en un ciclo ineludible de inflación política en el que la mayoría de los votantes exigen políticas que generen más inflación.

Indicador 3 La planificación central no funciona. La Fed no puede salvar el día más de lo que podría hacerlo el Comité Estatal de Planificación de la URSS.

Indicador 4 La inflación es la única forma que tiene el gobierno de EU de manejar una deuda imposible de pagar.

Indicador 5 La Fed no tiene más remedio que abandonar pronto su farsa de subida de tipos de interés.

“El panorama general es claro: la degradación desenfrenada de la moneda es una tendencia a la que creo que se puede apostar en 2023 (Nick Giambruno, International Man)”.