ENTREGA DE RESULTADOS

“Instrumentos para encarar la gentrificación”.

Congreso
Columnas
Share

Con miras a que la información que obtuvieron en los 13 foros denominados Diálogos de Ciudad contra la Gentrificación que realizaron en varias alcaldías contribuya a la creación de instrumentos de planeación de la Ciudad de México, integrantes del grupo parlamentario de Morena en el Congreso local entregaron los resultados a la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), cuyo titular, Alejandro Encinas, agradeció el esfuerzo de los diputados. ¿Qué tal, eh?

Al día siguiente de iniciado el periodo ordinario de sesiones del segundo año de la III Legislatura del Congreso capitalino, los diputados Xóchitl Bravo Espinosa, Brenda Ruíz Aguilar, Paulo García González y Luis Chávez García acudieron a las oficinas de la Metrópolis para entregar a Encinas el documento que contiene toda la información recabada en los foros. Llegan a su segundo año con energía.

La coordinadora de Morena, Bravo Espinosa, destacó “la importancia de entregar los resultados de los Diálogos, pues recogen la voz de centenares de asistentes a los foros, desde aquellos que han sido desplazados por este fenómeno hasta pequeños anfitriones de plataformas de corta estancia”.

Es interesante porque ahí los ciudadanos expresaron su sentir sobre un tema que les ha modificado el modo de vida y hasta provoca su desplazamiento ante la imposibilidad de poder pagar rentas elevadas, como se cobran desde hace tiempo.

Y lo más importante es que entre legisladores y gobierno puedan encontrar una alternativa para los afectados, que no son pocos, según se vio en las manifestaciones que realizaron por zonas de la capital. Es lo que se busca, ¿no?

Explicó la diputada Bravo que “la carpeta que se entregó a la Metrópolis contiene las propuestas de la gente, las cuales servirán a la dependencia para crear los instrumentos de planeación. En el Congreso de la ciudad nos ayudará mucho, a la hora de estar legislando, a entender las propuestas que se hacen en las distintas alcaldías y sectores, para plasmarlas en las leyes que seguramente saldrán”.

Es cierto: en todos los eventos los afectados expusieron su situación y muchos al mismo tiempo plantearon probables soluciones, lo cual da ideas para plasmarlas en las leyes con que se comprometieron para atender este problema de la gentrificación, que si bien no es nuevo, en los últimos meses se ha agudizado porque muchos pequeños propietarios de inmuebles los desocupan para rentarlos a través de plataformas, ya que es más redituable para ellos. Sobre todo porque el año próximo habrá mucha demanda debido al Mundial de Futbol, se advierte desde ahora. ¡Ya veremos!

El bolso de Laura…

Ahora déjeme contarle que en una sesión maratónica el Congreso de la CDMX tomó protesta a 98 jueces, 34 magistrados y cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, que representan la primera generación de hombres y mujeres juzgadoras electas por el pueblo y serán los encargados de responder a la demanda de justicia de los capitalinos. ¡Enhorabuena!...

×