Estamos a punto de entrar a un importante periodo electoral. Como sabemos, estamos muy cerca de las elecciones en el Estado de México y Coahuila, que marcarán el inicio de la contienda rumbo a 2024.
Un tema que le interesa mucho a la sociedad mexicana es el de la fiscalización. Es importante que el financiamiento a los partidos políticos y candidatos independientes se lleve a cabo en una plataforma de equidad para los procesos.
Las autoridades electorales tienen entre sus atribuciones la facultad de revisar origen, montos y destino, con la finalidad de verificar para qué se utilizan los recursos y, lo más importante, revisar que este dinero que proviene de la sociedad mexicana se utilice de manera correcta y conforme a lo establecido por la normatividad.
A este proceso se le denomina fiscalización. Recordemos que la rendición de cuentas es una obligación que tienen los partidos políticos para informar de manera transparente montos, usos y destinos.
En pleno siglo XXI las autoridades electorales en México y el mundo cuentan con tecnologías diseñadas para cumplir sus mandatos constitucionales. Recordemos que en época electoral no le debemos perder la pista al dinero. Cuidar cada parte de la democracia también es defenderla.
Capacitación política
¿Podemos hablar de fiscalización con perspectiva de género? Algunos de los temas que deben impulsar los partidos políticos en este marco son actividades para impulsar los liderazgos políticos de mujeres y también de organizaciones juveniles.
Esto debido a que según marca nuestra legislación electoral el sistema de partidos en México debe promover temas tan importantes como educación y capacitación política.
Poner al alcance de la sociedad mexicana herramientas para fomentar la participación política es fundamental.
Recordemos que el conocimiento y la profesionalización política de sectores históricamente relegados, como las mujeres o los jóvenes, es la llave para la defensa de nuestros derechos políticos.
Es así como supervisar que los recursos que destina la sociedad mexicana para la organización de la justa electoral es una de las tareas más relevantes rumbo a 2024.