“MÁS OPORTUNIDADES PARA MUJERES DENTRO DEL FUTBOL AMERICANO”

Copia de COLUMNAS (1920 × 1080 px)-15.png
Columnas
Share

Gabriela Martínez García ha logrado dos hazañas dentro del futbol americano en México: ser la primera mujer coach en un equipo de Liga Mayor y la primera nacida en el país en ser árbitro en la NCAA, liga colegial de Estados Unidos.

En vísperas de recibir el Premio Mujer Tec 2023 platica con Vértigo sobre cómo ha conquistado espacios dentro de este deporte tradicionalmente masculino.

—Hoy se nos hace aún extraño que una mujer se dedique a este deporte. ¿Cómo ha sido la experiencia?

—Muy retadora. Es cierto que la práctica del futbol americano en México está muy arraigada a la cultura de que es un deporte exclusivo de hombres, así que debes luchar contra viento y marea. Sin embargo, creo que se está dando ese cambio. Prueba de ello es la visión que tuvo el coach Carlos Altamirano, quien pertenece al sistema del Tec de Monterrey, de incluir a una mujer en su staff. Creo que se necesitan más personas como él que vean más allá del género, que crean en las capacidades, conocimientos y habilidades para desarrollar una función y no solamente en el género.

Es verdad, añade, “que poco a poco se abre el camino, pero todavía estamos lejos de que suceda, que ya no sea una novedad que una mujer sea coach, trainer o árbitro, sino que simplemente sea parte de un proceso de reclutamiento el que contraten a mujeres”.

Actualmente Martínez se enfoca en su carrera como árbitro en la NCAA de EU, organización que regula la mayoría de los programas deportivos universitarios y a la cual están afiliadas más de mil 200 instituciones educativas.

—¿Cuál es la recomendación para las jóvenes que quieren empezar en este deporte?

—No es un camino fácil, hay que estar preparadas. No es solo estudiar para el examen, sino prepararse. Hay que tener conocimientos, que se acerquen a un mentor o mentora. Que aprovechen cada oportunidad al pisar un emparrillado, ir a un juego, observar, ver videos… Que no desistan si realmente esta es su vocación. También decirles que cuando se les presente la oportunidad van a poder recurrir a personas que hemos tenido esta u otra experiencia y que eso ayudará a que crean que sí es posible estar aquí.

Seguir avanzando

—¿Qué retos has enfrentado en tu vida profesional?

—En todos los puestos en los que he estado siempre me he enfrentado al machismo. En nuestra cultura mexicana todavía está muy presente el “cómo una mujer va a saber más que yo, un hombre”; “cómo una mujer puede desempeñarse mejor que yo en un puesto”. Nos ven como competencia, como no merecedoras de estar al lado de y mucho menos delante de ellos. Debemos estar atrás, debemos estar abajo.

Entonces, destaca Martínez, “es luchar contra esa parte de tener que demostrar el doble o triple, porque simplemente nos ven mujeres y en automático no debemos estar aquí ocupando esos lugares. Pero también existe la parte positiva, que es quienes me impulsan a seguir adelante, quienes ven en mí esas capacidades y habilidades, que me abren puertas y me otorgan su confianza para seguir avanzando”.

—¿Qué es lo que usted quiere?

—Que existan más oportunidades para las mujeres dentro del futbol americano. Sean jugadoras, sean manager o trainer, que no tengan que estar batallando por conseguir espacios para practicar el deporte. Que exista apoyo por parte de las autoridades y que no seamos una novedad, que seamos incluidas por nuestra habilidad y conocimientos.

×