VERANO DE CAMPEONES

Champions Ligue 2025
Alejandro Zárate
Columnas
Compartir

Una vez concluidos los torneos locales, incluyendo el Clausura 2025 de la Liga MX, inicia un verano lleno de certámenes internacionales como pocas veces se ha tenido. Se disputa la final de la Champions League, que le seguirá el primer Mundial de Clubes, y a la par se realizará la Copa de Oro a nivel de selecciones, a la que se suman otros torneos más.

El Allianz Arena de Múnich alojará el desenlace de la Liga de Campeones de la presente temporada con un duelo inédito por el título. El 31 de mayo, el Paris Saint-Germain y el Inter de Milán buscarán alzar la orejona que ponga un cierre dorado a la gran campaña de ambos equipos.

Es tan inusual esta final, que será la primera desde hace 21 años en que no se tenga la presencia de un club inglés, español o alemán. Sobre todo para el futbol francés es una ocasión especial, ya que de ganar el PSG apenas sería el segundo club del país galo en quedar campeón del certamen.

La directiva del PSG ha invertido cantidades millonarias en los últimos años para lograr el sueño de conquistar la Champions League. Las estrellas que han desfilado por el equipo de la Ciudad de la Luz van desde Kylian Mbappé, pasando por Neymar y Khvicha Kvaratskhelia, hasta Lucas Hernández.

Bajo la dirección del español Luis Enrique, el PSG ha encontrado un futbol de conjunto por encima de las individualidades. En su marca personal él busca sumarse al nombre de otros seis entrenadores que han ganado la final con más de un equipo, como en su momento lo han logrado Pep Guardiola, José Mourinho y Carlo Ancelotti, entre otros.

También significa la revancha de lo sucedido en 2020, cuando cayó ante el Bayern Múnich y se quedó solo como finalista del certamen. El PSG no tiene más antecedentes para remembrar.

El Inter, en cambio, es un equipo con más historia dentro de la Liga de Campeones. Dirigido por Simone Inzaghi, está a la caza de su cuarta orejona, aunque ya han pasado 15 años desde su última conquista. Su más reciente aparición en el partido por el título fue hace dos años, cuando cayó por un gol ante el Manchester City de Pep Guardiola. Un doloroso recuerdo que quiere borrar con una victoria.

Más torneos

La Champions League solo será el aperitivo para lo que le sigue, que es el primer Mundial de Clubes en un formato organizado con 32 clubes, bajo la dirección de la FIFA. Este nuevo certamen integra a clubes de todo el mundo, incluyendo a Monterrey y Pachuca, como representantes de la Concacaf.

Estados Unidos será la sede de este torneo (14 de junio al 13 de julio), que al mismo tiempo alojará la Copa de Oro (14 de junio al 6 de julio). Este torneo de selecciones tiene el interés de la afición mexicana de lo que pueda hacer el Tricolor como campeón defensor y a un año previo al Mundial de 2026, donde serán coanfitriones.

Y por si aún hay aficionados que quieren más futbol internacional, también se estará disputando la Final Four de la UEFA (torneo de selecciones) y, más entrado el verano, la Leagues Cup, torneo que reúne a clubes de la Liga MX y de la MLS.

Todos estos torneos nos dan un verano lleno de futbol como nunca se había visto en un año no mundialista.

×