POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN DEL AGUA

“Determinar formas de aprovechamiento sostenible”.

Agua México
Columnas
Compartir

El Congreso capitalino recibió una propuesta para la creación del Instituto de Investigación del Agua como herramienta para poner fin al desperdicio de agua de la Ciudad de México, donde las fugas provocan más de 40% de las pérdidas, lo que hace necesario preparar recursos humanos calificados para el manejo, conservación y rehabilitación del líquido.

“La actual crisis hídrica nos exige contar con los servicios de investigación, industrialización y aprovechamiento del agua. Se requiere de un instituto que no esté preocupado por la administración del vital líquido al día de hoy, sino que brinde servicios tecnológicos y prepare recursos humanos calificados para el manejo, conservación y rehabilitación para el futuro, con el propósito de evitar que se agudice cada vez más la escasez”, sostiene la diputada panista Olivia Garza de los Santos, presidenta de la Comisión de Planeación del Desarrollo.

Sin duda, todo organismo tendiente a conservar o rehabilitar el vital líquido debe ser estudiado sin importar colores partidistas, porque el agua es lo que mantiene vivos no solo a los humanos, sino a todas las especies, que además son importantes para el desarrollo y preservación de la humanidad, sobre todo si hay recursos para echarlo a andar.

“Hay que reconocer que la crisis hídrica que provocan la contaminación y el desperdicio del agua, aunados a la sobreexplotación de los mantos acuíferos, obliga a aplicar una política de investigación en materia de agua que permita determinar las formas de aprovechamiento sostenible de este líquido vital”, puntualiza la legisladora albiazul.

Y es que las fugas siguen siendo el principal problema porque las tuberías, muchas de las cuales tienen más de un centenar de años, se han venido hundiendo con el correr del tiempo y no se han podido cambiar por lo costoso de la obra de infraestructura.

El caso es que el hundimiento continúa y se tiene que buscar la forma para poco a poco ir cambiando los tubos a fin de reducir la pérdida del líquido. Lo curioso es que las autoridades lo saben, pero son obras que no se ven y no se pueden lucir, entonces… hay que esperar. Ni modo.

El bolso de Laura…

Ahora déjeme contarle que se sabe que ante presuntas denuncias por extorsión y maltrato a mujeres internadas en el Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla, la diputada ecologista Rebeca Peralta León solicitó a la Subsecretaría del Sistema Penitenciario que se realicen recorridos sorpresivos y permanentes de supervisión en ese centro, pues se trata de verificar y garantizar el respeto a sus derechos humanos de las mujeres privadas de su libertad. ¿Será?... Se dice que el Grupo Parlamentario de Morena hace un llamado a realizar acciones en beneficio de los mercados públicos. Luego de reunirse con organizaciones acordaron buscar soluciones, porque los locatarios se quejan de una competencia desleal, pues a los diputados les ha dado por llevar caravanas de víveres, frutas y verduras a distintas colonias a precios más bajos, lo que afecta a los locatarios. ¡Tienen razón!...

×