EXTERMINIO: LA EVOLUCIÓN, UN REGRESO FEROZ, ÍNTIMO Y OPORTUNO

“Lo que pesa es la memoria: lo que no se nombra”.

Memoria
Columnas
Share

A 23 años del estreno de Exterminio (28 Days Later, 2002), el director Danny Boyle y el guionista Alex Garland regresan al universo del virus de la rabia con una propuesta que es tanto evolución como eco: Exterminio: la evolución (28 Years Later, 2025) encuentra en el joven Spike (Alfie Williams) al protagonista perfecto para reflexionar sobre lo que significa crecer entre ruinas, miedo y rituales de violencia heredada.

Ambientada en una Gran Bretaña donde el virus fue controlado, pero no erradicado, la historia se centra en la isla fortificada de Holy Island, donde generaciones nacidas después del brote original viven entre mitos, militares y heridas abiertas.

La amenaza sigue presente, aunque en silencio. Boyle propone un enfoque más íntimo y emocional, anclado en la relación entre Spike y su padre, Jamie (Aaron Taylor-Johnson), un hombre marcado por la supervivencia y las fallas afectivas, mientras la madre del niño, interpretada por una vulnerable Jodie Comer, deambula entre el dolor y el olvido.

Visualmente, Exterminio: la evolución mantiene la agilidad y la violencia visual del original gracias al uso de iPhones 15 Pro Max como cámara principal, logrando tomas frenéticas y viscerales. Las secuencias nocturnas, teñidas de rojo o verde, aportan una cualidad casi onírica.

Aunque el espectáculo zombi ya no impacta como en 2002, Boyle y Garland compensan con una carga simbólica potente: los verdaderos monstruos quizá no son los infectados. El personaje de Ralph Fiennes condensa esa tensión ética en un desenlace que apuesta más por la introspección que por la pirotecnia. Su figura enigmática recuerda al coronel Kurtz de Apocalypse Now (1979) y su irrupción final reencuadra el conflicto desde lo espiritual y lo humano.

La cinta no busca superar el impacto de su predecesora, sino dialogar con su legado desde un lugar más maduro y melancólico. Si en Exterminio el caos era inminente, aquí lo que pesa es la memoria: lo que no se nombra, lo que se hereda, lo que sigue latiendo bajo tierra. Con su mirada más centrada en el corazón que en el espanto, Exterminio: la evolución confirma que el verdadero temor no está en los cuerpos rabiosos, sino en las sociedades que se aferran a la violencia como forma de sobrevivir.

En breve

Título Exterminio: la evolución.

Dirección Danny Boyle.

Guion Alex Garland.

Protagonistas Alfie Williams, Aaron Taylor-Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes.

Lo más destacado Historia de crecimiento en un mundo roto, con énfasis emocional. Rodaje ágil y cercano, con cámara de celular. Actuaciones sólidas, en especial el debut de Alfie Williams. Reflexión sobre la violencia heredada y el encierro social.

Veredicto Más que una secuela de horror, una mirada madura sobre cómo sobrevivir y sanar después del colapso.

Dónde verla Salas de cine.

×