Esta generación de atletas mexicanos es diferente. Su determinación para trascender pese a las adversidades es más que admirable. Pese a afrontar el ciclo olímpico más corto de la historia, calendarios de competencia apretados derivados de la pandemia, recortes presupuestales en sus apoyos y en algunos casos problemas en sus federaciones, en lo deportivo sus triunfos siguen creciendo a marcas nunca antes vistas.
Su más reciente éxito fue alcanzar la mejor actuación para una delegación mexicana en unos Juegos Panamericanos. Con sus 52 medallas de oro, 38 de plata y 52 de bronce, para un total de 142 preseas, México hiló por segunda edición consecutiva el tercer lugar continental en la recién concluida edición de Santiago 2023.
Para dimensionar este resultado: la delegación azteca solo ha logrado en tres ocasiones un tercer puesto en el medallero en 19 ediciones disputadas; es hasta el momento el mejor peldaño en el que se ha ubicado. Sin embargo, en tierras chilenas logró su mejor cosecha de metales áureos superando los 42 oros conseguidos en Guadalajara 2011.
En estos juegos de Santiago quedó únicamente por detrás de Estados Unidos (124 oros) y Brasil (66), pero por encima de potencias continentales como Canadá (46) y Cuba (30). Además, sumó otras 13 plazas olímpicas en deportes como Boxeo, Gimnasia Rítmica, Nado Artístico, Pentatlón Moderno, Equitación, Tiro Deportivo, Tiro con Arco y Vela.
Ya son 44 deportistas los que hasta el momento tiene garantizado México para los Juegos Olímpicos de París 2024, que participarán en 16 disciplinas deportivas. A este número se podrán sumar más atletas en los próximos meses a través de eliminatorias, rankings y dando marcas olímpicas.
Triunfos
De manera particular destacan actuaciones como la del equipo de Nado Artístico, que regresará a México a una justa olímpica tras 28 años de ausencia. A esta clasificación se suma la de dueto, tras el oro conseguido por Nuria Diosdado y Joana Jiménez. Son un equipo que ha entrenado por diez años consecutivos y ahora se encuentra en su mejor momento.
El golfista Abraham Ancer no solo le dio al país su última medalla de oro en Panamericanos, sino que también se convirtió en el primer mexicano en ganar el título continental en esta disciplina.
El equipo de Gimnasia Rítmica pasó de estar varado en Israel por el conflicto bélico que prevalece en la región, a viajar en un avión humanitario para llegar a tiempo y conseguir su pase a los Juegos Olímpicos tras colgarse la plata.
Los Clavados son otra disciplina que brilló con luz propia con ocho metales de primer lugar de las diez que se disputaron. La nueva generación de clavadistas empieza a consolidarse en figuras como Osmar Olvera, Gaby Agúndez o Randal Williams. México ya suma seis plazas olímpicas y es candidato a alcanzar una medalla olímpica.
También se consiguió el primer oro panamericano en Futbol Femenil; en tanto que en Tiro Deportivo los seleccionados se adueñaron de nueve medallas en la justa y tres cuotas a París; y en Pentatlón arrasaron en la justa, sumando triunfos con diferentes atletas.
La generación de nunca rendirse apunta a los Juegos Olímpicos y quiere ir por más.