PRESUPUESTO SIN REFORMA FISCAL: 2026

“Las variables económicas esperan un aumento en el PIB de 2.8 por ciento”.

Reforma Fiscal
Compartir

Que algo no funcione como tú esperabas no quiere decir que sea inútil.

Thomas Alva Edison (1847-1931)

Las condiciones de las finanzas públicas no son holgadas. Por el contrario, necesitan más recursos y solo hay dos caminos: aumento de impuestos o deuda pública. Ante la promesa de no crear nuevas tasas impositivas, se van a incrementar las ya existentes, como el IEPS, y sobre todo la deuda pública que pagaremos en el futuro.

Pero vayamos al análisis de las consideraciones del Poder Ejecutivo para 2026. El presupuesto para ese año prevé un gasto de 10.2 billones de pesos. De esa cifra, más de siete billones se destinarán al gasto programable, mientras que el resto, otros tres billones, será discrecional para el uso del gobierno federal.

Casi 12%, poco menos de un billón de pesos, se destinarán a los programas de Bienestar, lo que representa 3% del Producto Interno Bruto (PIB). De esta cifra, 526 mil millones serán para adultos mayores, un mundo de más de 14 millones de personas.

En infraestructura se invertirán 27.7 mil millones de pesos para construcción, rehabilitación y conservación de carreteras y caminos; 104 mil 576 millones en proyectos ferroviarios; 30 mil millones en el tramo de carga del Tren Maya; y 25 mil millones en el Corredor Interoceánico, entre otros gastos relevantes.

Los ingresos estarán muy por debajo de los gastos: se estima se obtendrán 5.8 billones de pesos, lo que genera un déficit, comparado con los egresos, de 42%. Al mismo tiempo, las estimaciones señalan que la deuda pública se ubicará al cierre del año próximo en los 20 billones de pesos.

Las variables económicas, para que cumplan las metas, esperan un aumento en el PIB de 2.8%; una inflación de 3%; la tasa de interés en 6%; el tipo de cambio en 18.90 pesos por dólares y el promedio del barril de petróleo en 54.9 dólares. Esto prevé un entorno internacional con gran estabilidad. Esa es la apuesta.

Estimado lector, todas estas cifras tienen un sentido financiero que marca la manera como se distribuirán los gastos presupuestales del gobierno de la República. Las metas son ambiciosas, especialmente en los programas sociales.

Aunado a lo anterior, la carga de la deuda vieja y la nueva que contratarán pasará de 50 a 53% del PIB. De ese total, la interna será 41.3% del PIB y la externa 11.6%.

Sin una reforma fiscal, que implica aumento de impuestos, así tendrá margen de maniobra el gobierno en el próximo año: el Congreso autorizará hasta 1.8 billones de pesos de endeudamiento neto interno más, mediante Bondes G y promoverán el año próximo la venta de Cetes Directo a todo público. Esto independiente a lo que puedan endeudarse Pemex y CFE. Esta última contrataría créditos por 965 millones de dólares (18 mil millones de pesos).

Este presupuesto es clave en un año preelectoral, donde se definirán las candidaturas oficialistas y opositoras para 16 estados y 500 diputados federales para 2027.

Poder

Marcelo Ebrard, en coordinación con el Departamento de Comercio de Estados Unidos y de Canadá, iniciaron las consultas públicas para la revisión del TMEC. Ya se publicaron las bases en el Diario Oficial.

Dinero El Departamento de Transporte de EU eliminó la inmunidad antimonopolio de la alianza entre Aeroméxico, de Andrés Conesa, y Delta, que preside Ed Bastian, vigente hasta enero de 2026. De esa manera ambas ya no podrán coordinar precios y rutas en el mercado transfronterizo, aunque conservarán códigos compartidos y programas de lealtad. La medida busca fomentar la competencia, aunque las aerolíneas advierten sobre impactos económicos, reducción de vuelos y efectos negativos en turistas y empleos. Aeroméxico resultará con mayores afectaciones, ya que llenaba aviones de Delta, sobre todo a Estados Unidos, y dejaba en tierra sus propias aeronaves.

Responsabilidad y Gobernanza Bajo el liderazgo internacional de María José Álvarez Mezquíriz, Grupo Eulen, en colaboración con la ANPEC, entregaron útiles escolares en este inicio de clases a los hijos de sus colaboradores, con su programa de RS Caminito de la escuela.

×