En un evento celebrado en el Centro Asturiano de Polanco, al que llegaron numerosas personalidades y militantes, el diputado Jesús Sesma Suárez fue ratificado para continuar al frente de la Secretaría General del Partido Verde (PVEM) en la Ciudad de México.
Sesma convocó a mantener la unidad, la fuerza y el compromiso con el pueblo de México para en las próximas elecciones ocupar el segundo lugar como fuerza política en la capital del país. ¿Qué tal, eh?
Reconoció el legislador que “asumir nuevamente la responsabilidad de conducir dicha Secretaría no es un premio personal, sino una responsabilidad compartida, un compromiso que renuevo con profunda convicción, una tarea que me une más que nunca con ustedes, con nuestra gente y con nuestra ciudad”.
No cabe duda que el PVEM ha venido avanzando, pues cuenta con muchas posiciones que le permiten entrar en colonias y barrios a los que antes no tenía acceso. Hoy lo tiene gracias a que ha venido fortaleciendo sus trabajos en favor de los jóvenes, a quienes atrae con una serie de programas que despiertan el interés de este importante sector y sin duda muchos se unirán, pues hay que reconocer que en ese partido predomina la gente joven. ¿O me equivoco?
“Es el momento de prepararnos más que nunca, de fortalecer nuestras estructuras, ideales y alianzas con la ciudadanía, de salir a las calles con la frente en alto y con la seguridad de que representamos causas justas, que importan, que cambian vidas. Demostremos que el Verde está listo para construir, junto con la gente, la ciudad que todas y todos queremos, esa ciudad que late en nuestros corazones”, dijo Sesma.
Añadió el diputado: “Una capital viva, verde y orgullosa de su gente; un lugar donde la justicia social y el respeto al medio ambiente caminen siempre de la mano, y no sean solamente un sueño, sino una realidad”.
Pues sí, vaya que se está preparando para lo que venga, pues en este año ha captado a varias figuras que están haciendo lo suyo para impulsar al PVEM, el cual fue fundado en 1986 y desde el inicio tuvo como prioridad el medio ambiente y el respeto a los animales, rubro en el que desde que desapareció la Asamblea Legislativa y surgió el Congreso de la Ciudad de México el impulso ha sido de 180 grados, ya que lograron por fin que los animales domésticos sean reconocidos como seres sintientes. ¿Cómo ve?
El bolso de Laura…
Ahora déjeme contarle que se sabe que para obtener más propuestas para enriquecer la Ley de Cuidados inicia la consulta pública para que todos los interesados en el tema participen y expresen sus opiniones. Se trata de contar con el mayor número de sugerencias que puedan incluirse en el documento final. Aunque aquí lo más importante es que el gobierno cuente con recursos para ponerla en práctica. ¿Y habrá?... Se dice por doquier que el principal problema de la Ciudad de México es la inseguridad. Y para bajarle al miedo con que se sale a la calle tome en cuenta que en su comparecencia ante los diputados locales el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que han bajado los delitos de alto impacto en 59% en comparación con 2019 y 12% con relación a 2024. Tú, ciudadano común, ¿qué opinas?...

