REYNA CELESTE ASCENCIO: MÉXICO COMO SEDE DEL SEGUNDO CONGRESO PANAMERICANO

Reyna Celeste
Compartir

La cooperación y el diálogo entre naciones son herramientas clave para construir un futuro de prosperidad compartida. Así se desarrolló en la Ciudad de México el Segundo Congreso Panamericano, un encuentro que reunió a más de 60 legisladoras y legisladores de 13 países para articular una agenda progresista centrada en seis ejes fundamentales: democracia, igualdad, prosperidad, sustentabilidad, soberanía y solidaridad.

Durante tres días de trabajo el foro abordó temas como migración, justicia ambiental, prosperidad económica, la situación en Palestina y Oriente Medio, y la defensa de la soberanía de los pueblos.

Fue también un espacio para compartir políticas públicas exitosas y fortalecer los lazos de cooperación regional, en lo que coincidieron los representantes de Barbados, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Países Bajos, Ecuador y España.

En la ceremonia de clausura, realizada en el emblemático Salón Iberoamericano de la SEP, la senadora michoacana Reyna Celeste Ascencio, de origen purépecha y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la cámara alta, asumió el papel de anfitriona y figura central del evento.

Durante su intervención convocó a la unidad y a operar desde valores compartidos: “Que siempre estemos aprendiendo lo mejor de cada cultura, de cada gobierno, y que seamos siempre autocríticos; que erradiquemos la corrupción. Erradiquemos todo lo que conlleve la discriminación y comprendamos que el sentido de patria, soberanía, democracia y solidaridad nos debe llevar hacia la hermandad, el respeto, la justicia, la inclusión y la igualdad. Luchar siempre con paz, hacer revolución con amor”, afirmó.

Ascencio reafirmó que México tiene un rol activo en los movimientos progresistas de la región: “En México ha quedado claro que damos importancia a los movimientos progresistas del mundo”, dijo, destacando la participación de figuras clave como Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y su interlocución con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Liderazgo

También hizo un llamado al liderazgo femenino: “Compañeras, aún tenemos mucho que hacer por visibilizar a la mujer, nuevos murales que pintar, nueva historia que escribir, porque el tiempo de mujeres ha sido siempre; solo que hoy nos estamos haciendo visibles”, expresó de manera decidida frente a congresistas de todo el continente.

La senadora compartió que más de 20 iniciativas legislativas —desde reformas por la igualdad sustantiva hasta propuestas de protección animal— están listas para impulsar un diálogo legislativo continental.

Y cerró con un mensaje de fraternidad: “Aquí nos hermanan los ideales, sueños y convicciones que no conocen fronteras. Gracias infinitas a los diversos países. Siempre tienen en México una casa”.

La presidenta Sheinbaum reconoció a su vez la importancia del evento y el compromiso diplomático de México en su conferencia mañanera del 29 de julio: “Van a estar compañeros del gobierno de México participando. Es muy importante generar el debate nacional e internacional sobre las grandes alternativas de la humanidad. La situación que estamos viviendo es un momento especial y de grandes cambios en el mundo; y al mismo tiempo, de reivindicación de proyectos con base en el humanismo”.

La presidenta agregó que “nuestro pensamiento viene de la herencia cultural, tanto de los pueblos originarios como de la historia de México, y de los grandes pensadores y las grandes transformaciones que vivió y vive nuestro país. Entonces, me parece muy importante también conocer lo que se vive en otros lugares del mundo. Nuestra visión siempre será el impulso del humanismo frente a la avaricia, frente al odio, frente a la discriminación, frente a la desigualdad. Frente a todo ello, el humanismo”.

Con este apoyo desde la más alta tribuna del país, el Segundo Congreso Panamericano se consolida como una plataforma de cooperación legislativa y acción política que reconoce el liderazgo de Ascencio y la proyecta como una voz clave y fundamental en la agenda progresista del continente.

×