“EN CLAVADOS SOMOS LOS MEJORES DEL MUNDO”

“Cuatro preseas de las cinco pruebas en que tomó parte”.

Osmar Olvera
Share

La demostración del clavadista Osmar Olvera en el pasado Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025 es digna de seguir recibiendo aplausos, no solo porque ganó la medalla de oro en la prueba individual de trampolín de tres metros, sino también por lo que significa este resultado y los récords impuestos durante su desempeño en la máxima competencia de esta disciplina.

Olvera simplemente es el mejor del mundo: el número uno. Ese es el calificativo que recibe todo aquel que consigue un primer lugar en este certamen, que reúne a los mejores deportistas acuáticos del planeta, regularmente cada dos años.

La competencia en sí, celebrada en la fosa del Centro Acuático OCBC el pasado 1 de agosto, marcó algo que no se daba desde hace 20 años: ver ganar a un clavadista que no fuera chino. El último en lograrlo fue el canadiense Alexandre Despatie, compitiendo de local, en Montreal 2005.

La impoluta ejecución de Olvera en sus clavados y su firme mentalidad lo llevaron a colgarse un oro que también tuvo eco para la historia mexicana en los clavados. Este metal áureo representa apenas el tercero que logra el país en 22 ediciones celebradas del Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos. Anteriormente el propio Olvera lo obtuvo al quedar primero desde la plataforma de un metro en Doha 2024 y Paola Espinosa brilló desde el trampolín individual de diez metros en Roma 2009.

Además, el clavadista capitalino se llevó otras tres medallas en la justa, para un total de cuatro preseas de las cinco pruebas en que tomó parte. Es otra marca que rompió, pues ningún deportista acuático mexicano había conseguido más de dos preseas en un Campeonato Mundial.

En el terreno personal también fue un logro único para Osmar, quien desde su incorporación a los eventos internacionales a muy temprana edad tenía el sueño y la convicción de que sí se podía doblegar a los invencibles chinos. Ellos son la máxima potencia en este deporte y por sobrada diferencia respecto del resto de las selecciones nacionales.

Apoyen

Sus cuatro preseas impulsaron a una delegación mexicana que terminó con ocho medallas, de las cuales siete fueron en clavados, para situarse como el mejor país latinoamericano en la tabla general (lugar doce) y tercero en el medallero de clavados. Esta reciente actuación también representó la mejor participación de una delegación mexicana en la justa.

“México no solamente es futbol. En clavados, somos los mejores del mundo, apoyen”, fue la sentencia de Olvera una vez concluida la prueba, en un sutil reclamo de querer más atención de la sociedad a un deporte que sí tiene resultados internacionales de primera categoría.

Al analizar su carrera, Olvera está camino a convertirse en el mejor clavadista mexicano de todos los tiempos. Ya suma dos medallas olímpicas (una de plata y una de bronce en París 2024), ocho en Mundiales de Deportes Acuáticos, nueve en Copas del Mundo de Clavados y tres de Juegos Panamericanos. Y tan solo tiene 21 años.

Su siguiente gran sueño es conquistar el oro en los Juegos Olímpicos, donde Los Ángeles 2028 está en la mira.

Claro, no sin antes aumentar su cosecha de preseas internacionales y demostrar que su primera victoria sobre China no fue mera casualidad.

×