Música para girar

Fernando Daniel Stern Britzmann es un cantautor y multiinstrumentista chileno nacido en Santiago el 30 de marzo de 1985.

Nano Stern
Foto: Creative Commons/Pánama Black
Pablo Reyes
Columnas
Compartir

Fernando Daniel Stern Britzmann, mejor conocido por su nombre artístico Nano Stern, es un cantautor y multiinstrumentista chileno nacido en Santiago el 30 de marzo de 1985.

El cantante y compositor sudamericano es vinculado a la llamada “tercera generación de cantautores chilenos”, que aparecen a partir de los noventas. Su trabajo se vincula con el canto popular, al tiempo que ha incursionado en la trova, el folk y el rock.

Pues bien: Nano Stern ajusta detalles para la gira de lanzamiento de su más reciente producción discográfica, Mil 500 vueltas.

Luego de un exitoso paso por el Festival de Viña del Mar, Stern concentró su trabajo y energía en la preparación de esta su novena placa de estudio, material que refleja su madurez artística.

El disco fue lanzado a fines de julio y se presentará oficialmente en un concierto en el Movistar Arena el 6 de septiembre en Santiago de Chile.

Este nuevo trabajo es el primero con material inédito, cuatro años después de que saliera al mercado Torres de sal, por lo que es un recopilatorio de un largo periodo de distintas experiencias del músico que se ven plasmadas en la gran diversidad sonora de sus 14 temas.

“Mi manera de compartir experiencias es a través de las canciones, por lo que es un disco muy ecléctico; abarca un abanico muy grande de propuestas, sonoridades y ritmos”, expresa Nano Stern en su página oficial.

En el disco se incluyen sonidos, acordes y melodías muy apegadas al folclor latinoamericano, además de una multiplicidad de fusiones de diversos géneros como el rock y el jazz.

El álbum fue grabado en el Estudio Madreselva de la mano del productor Alfonso Pérez, con quien Nano ha trabajado en sus últimas producciones. El proceso de mezcla corrió a cargo de Matías Cella y a fines de junio de este año se concluyó con la masterización de la mano de Tom Baker en Estados Unidos.

Añoranzas

El músico, quien contó con la colaboración de artistas de la talla de Jorge Drexler, Susana Baca y Joan Báez, entre otros, agrega que “la fuerza que está detrás de todas estas canciones son las ganas de cantar desde la honestidad, de un lugar verdadero, sea lo que sea que te está pasando en la vida”.

Mil 500 vueltas es un trabajo que consolida el estilo de Stern. En él destacan los sonidos y las temáticas propias de Latinoamérica. Al más puro estilo de Inti Illimani, Stern evoca las añoranzas de nuestro continente hispanoparlante. Por ejemplo, en el disco se incluye una canción dedicada a los migrantes.

Toda la fuerza de la fusión musical estupendamente lograda por Stern se transmite en el primer track del álbum, la canción Mil 500 vueltas que le da nombre al disco. Una canción que abre sólida con el rasgueo de una guitarra, los golpes de una percusión y una flauta transversa apoyando la sincopada melodía.

Vapor es el primer sencillo de este nuevo trabajo de Nano Stern, disco altamente recomendable, que se encuentra disponible en iTunes.

×