Por: Pablo Reyes
pabloreyesp@gmail.com
Luego de 25 años de trayectoria, la cantante portuguesa Teresa Salgueiro —reconocida por su trabajo con Madredeus— lanza su primer material discográfico como solista.
Al tener necesidad de encontrar su propio sonido, Salgueiro se da la oportunidad de un nuevo comienzo, por lo cual no le gusta el apellido de “ex Madredeus”.
Y a pesar de que durante dos décadas la agrupación le impregnó sangre, la cantante lusitana presenta un nuevo sonido, una nueva etapa como solista, en el álbum O Mistério.
Con música y letras escritas por ella, en las que aborda temas que define como “sencillos, pero importantes”, como su canción La hoguera, inspirada en las festividades de pequeños pueblos donde la gente celebra el trabajo en conjunto, Salgueiro aborda también la compleja condición humana y se atreve a experimentar sonoramente con la amalgama perfecta entre instrumentos acústicos y eléctricos, en el ensamble que la acompaña.
Lejos del bullicio de la ciudad, Salgueiro y compañía rentaron, entre enero y junio de 2011, una casa donde grabaron este disco, una placa hecha con mesura y reflexión, en la que Teresa encuentra un sonido novedoso y original, un disco que, a decir de su autora, mira al futuro sin perder de vista el pasado.
Hechizo Salgueiro, integrante entre 1987 y 2007 del grupo portugués Madredeus, considerada la agrupación más famosa de la historia del país ibérico, estuvo de visita en nuestro país promoviendo el lanzamiento de O Mistério, editado por Discos Corasón. En su décima visita a México, platicó sobre música y sus motivos hablando un español casi perfecto, atenta y sonriente. Este disco es una obra de largo aliento.
Teresa se tomó su tiempo para sumar a la gente precisa para emprender este proyecto y encontrar un sonido único. O Mistério es el primer disco que la cantante produce y el primero en el que compone todas las canciones, pues antes, con Madredeus, el trabajo de composición era mucho más colectivo.
La casa donde fue grabado el álbum forma parte del Convento de Arrábida. Rodeados por la majestuosidad del mar y las montañas, Salgueiro y su equipo encontraron el lugar perfecto para apreciar los sonidos y el silencio. Al convento llegaron con las bases musicales y Teresa, a partir de estas, había pensado en temas para desarrollar los textos.
El promotor mexicano Eduardo Vázquez, cabeza de Discos Corasón, fue el encargado de enaltecer las virtudes artísticas de Salgueiro. La portuguesa, dijo, “hechizó a los navegantes de las violentas mareas de nuestro tiempo”. Teresa Salgueiro nació en Lisboa el 8 de enero de 1969 y ha deleitado a su público con más de 20 años de impecable trayectoria.