Un mundo más limpio

Neil Young publica Who’s gonna stand up?, un canto a la Tierra que se suma a su ya larga trayectoria en defensa de un mundo más limpio.

Young | Comprometido
Foto: Creative Commons
Columnas
Compartir

Neil Young compone el himno ecológico del año. El veterano músico publica Who’s gonna stand up?, un canto a la Tierra que se suma a su ya larga trayectoria en defensa de un mundo más limpio.

Desde que le afectó un aneurisma en 2005 y miró de frente a la muerte, Neil Young, renombrado artista canadiense de 68 años, vive con un ansia creativa sin igual. Este año ha editado dos discos y un libro, además de protagonizar aventuras ecológicas como recorrer parte de Canadá y Estados Unidos para protestar contra los planes de construir un oleoducto. El músico considera que este proyecto producirá un daño medioambiental irreparable. “Podría contaminar los acuíferos del país”, señala.

Su segunda producción discográfica del año se publica estos días con el nombre de Storytone. Aquí es donde se incluye su himno verde Who’s gonna stand up?

Musicalmente Young siempre nos ha sorprendido: el álbum incluye dos versiones, una austera con Young interpretando las canciones a guitarra y voz y otra más ambiciosa con una orquesta y un coro de un centenar de miembros.

El antes colaborador del grupo de folk Crosby, Stills, Nash and Young también apuesta por la originalidad con su libro que se titula Special deluxe: a memoir of life and cars, en el que a través de los múltiples coches que ha tenido a lo largo de su vida, ya que es un gran coleccionista, cuenta momentos cruciales de su existencia, ya sea personales o profesionales.

Y se preguntará el lector: ¿Qué no era Neil Young un gran defensor del medio ambiente y ser coleccionista de autos es una gran contradicción? Pues hace un par de semanas se presentó Young al programa de la CBS Late night with Stephen Colbert portando una camiseta en la que se leía, en tipografías grandes: Earth (Tierra). El presentador, dentro del tono distendido y humorístico del talk show, le preguntó directamente:

—Eres un gran defensor de la Tierra. Pero te encantan los coches y te gusta conducirlos. Eso es mucha contaminación. ¿Significa que eres un hipócrita?

A lo que Young respondió:

—Yo manejo mi Lincoln del 59 y voy de San Francisco a Alberta y luego a Nueva York sin consumir ni un litro de gasolina. El coche no utiliza gasolina. Funciona por electricidad y etanol.

Epopeya

Durante su extensa carrera el canadiense se ha volcado en alertar sobre los ataques al medio ambiente. Incluso ha compuestos álbumes conceptuales sobre el tema, como Fork in the road, donde apuesta por el uso de las energías renovables y los vehículos eléctricos en contra de la dependencia del petróleo. O Greendale, una ópera rock con base en una ciudad ecologista imaginaria.

La lista de canciones ecologistas del canadiense es larga: Be the rain, Natural beauty, After the gold rush, Peaceful Valley Boulevard, entre otras muchas. Algunas de ellas incluso firmadas por el cuarteto Crosby, Stills, Nash and Young, como Clear blue skies.

Una de las más llamativas es Walk like a giant, una apocalíptica epopeya de 16 minutos, con Neil y su banda, los Crazy Horse, en la que conduce al oyente hacia un mundo destrozado por la inutilidad del ser humano.

×