Atípico 2020. Año en el que la palabra adaptación fue la constante para todos los deportes, incluyendo a la Selección Mexicana de Futbol: el representativo nacional pasó de 17 partidos disputados en 2019 a tan solo cinco juegos en este año, con un proceso trastocado pero también con varias situaciones positivas en lo deportivo.
Luego de su juego ante Japón, disputado en Austria, el tricolor cerró sus actividades de 2020 con una marcha positiva de cuatro victorias y un solo empate, con un gran partido disputado a Países Bajos, al que se le derrotó por un gol a cero, más una sobresaliente remontada ante Corea del Sur con tres goles en cinco minutos para terminar imponiéndose por 3-2.
El técnico Gerardo Martino tuvo que lidiar con la cancelación de varios partidos amistosos y la postergación de enfrentamientos correspondientes al naciente torneo de la Liga de Naciones de la Concacaf por el inicio de la pandemia y su larga duración.
Debido al tema del confinamiento y al cierre de fronteras se le cayó una gira por Estados Unidos que incluía enfrentar a República Checa, Grecia y Colombia.
Tuvieron que bajar los índices de contagios en Europa para que los directivos de la Femexfut encontraran un hueco y agendaran cuatro amistosos en el Viejo Continente, con un partido previo en el Azteca ante Guatemala. Justo el duelo ante los chapines se dio después de la negativa de último momento de Costa Rica de viajar a la Ciudad de México ante las normas de confinamiento que sus autoridades exigían a los jugadores para su retorno.
Al interior de las propias filas del tricolor se dieron bajas por positivos de Covid-19, como fue el caso del centrocampista Carlos Rodríguez, previo a los duelos ante los Países Bajos y Argelia. En esta misma concentración fue baja también Hirving Chucky Lozano como medida precautoria ante el brote que había surgido al interior de su club, el Napoli.
Esperanza
Otro obstáculo que ha tenido que enfrentar el Tata es la negativa de jugadores a unirse al proceso rumbo a la Copa del Mundo de Qatar 2022. Uno de los desertores fue Luis Montes, del León. El Chapo se autodescartó por no contar con la garantía de tener un lugar más activo en su esquema de juego. En una situación similar se encuentra Carlos Vela, quien pide no ser convocado próximamente.
En menor medida pero las lesiones también fueron factor para no contar con jugadores durante los amistosos. Los porteros Guillermo Ochoa y Alfredo Talavera, junto con Héctor Herrera, fueron bajas notables.
Lo rescatable en este caótico año fue la suspensión de algunas competencias regionales, lo que le dio oportunidad a México de enfrentarse a interesantes rivales que pocas veces tiene la opción de encarar. Al representativo de los tulipanes se suman el campeón de África, Argelia, y las dos naciones más poderosas de Asia, Corea del Sur y Japón.
El entrante 2021 conlleva la esperanza de que la pandemia ceda y se tengan mejores condiciones para retomar los partidos oficiales. En el calendario aparecen los partidos eliminatorios mundialistas y las semifinales de la Liga de Naciones. Se espera que el futbol internacional retome su cauce habitual de manera paulatina, cuando se acerca cada día más el Mundial de Oriente Medio.