EL MESSIAS PARISINO

“Egos, individualidades y celos al momento generarán complicadas situaciones”.

Tiqui-AP21223363152954.jpg
Columnas
Share

Un tibio saludo por la ventana del aeropuerto Le Bourget en París fue suficiente para ilusionar a toda una ciudad. Lionel Messi se confirmaba como nuevo jugador del Paris Saint Germain. El ganador de seis balones de oro, seis botas de oro y mente maestra de un Barcelona de época vive un nuevo reto alucinante.

El PSG ilusiona. Messi despierta interés por ver lo que pueda crear el equipo galo sobre la cancha y el alcance que logrará en los diversos certámenes que dispute con un conjunto armado por las estrellas más brillantes de la actualidad: el 10 argentino —quien ahora utilizará el número 30— estará a lado de Kylian Mbappé, Neymar, Ángel Di Maria, Marco Verratti, Marqhinhos, Keylor Navas y Sergio Ramos, uno de sus acérrimos rivales en el pasado. La misión es clara: ganarlo todo. En especial la Champions League, que nunca han podido conquistar y de la que ya fueron finalistas en 2020.

La actual directiva catarí derrocha millones de euros en contrataciones para alcanzar este anhelo. Desde su arribo en 2011 se estima un gasto de mil 349 millones de euros invertidos en grandes nombres con la vendimia de un dominio absoluto en la liga local, con siete títulos de liga y seis copas.

El PSG se ha hecho de una marca muy rentable. Además llegó como agente libre a un precio muy accesible en comparación si se hubiera negociado desde cláusulas insanas de contratos pasados con los culés.

Si bien no se reveló la cifra exacta de camisetas vendidas con el nombre de Messi, diversos medios internacionales estiman que el club galo ya se habría embolsado cerca de 30 millones de euros por la venta de la playera con el mítico sello de la marca deportiva del exbasquetbolista Michael Jordan. Es un hecho que los casi cuatro mil pesos que cuesta la prenda no han sido un impedimento para venderla como pan caliente.

Aventura

Este equipo remite al que formó Florentino Pérez con el Real Madrid y que se recuerda como “los galácticos”. Se trató de una escuadra formada por cracks del futbol como Cristiano, Luis Figo, Zinedine Zidane, David Beckham, Raúl e Iker Casillas, entre otros. Pese a las individualidades, solo ganaron una orejona y dos ligas en seis años.

El técnico argentino Mauricio Pochettino lo tiene muy claro: dice que el reto es tener un equipo y que por el momento únicamente tiene grandes nombres del balompié internacional. Los egos, las individualidades y los celos al momento de tener el balón generarán complicadas situaciones que deberá resolver.

Al interior del vestuario, para el argentino es reencontrarse con viejos conocidos como Neymar o Di Maria; pero también con archirrivales con los que tuvo severos roces como Ramos y Navas. Sus nuevos colores los unen, comprometidos a buscar la armonía de sus diferentes estilos de jugar.

Con 34 años, Lionel inicia su primera aventura fuera del Barcelona, el club que lo vio convertirse en un referente en la historia del futbol mundial. Un nuevo reto deportivo que ilusiona a la gradería, compromete las inversiones realizadas y emociona a sus protagonistas. La Messimanía está en Francia y el debut del 10x3 se aproxima.

×