El deporte profesional se encuentra en plena fase de reactivación pero ante los retos de no poder realizar eventos masivos, ni viajar con libertad y la consigna de minimizar al máximo escenarios de posibles contagios, varias ligas y campeonatos apuestan ahora a los eventos “burbuja”.
Esta manera de reactivar las competencias consiste en realizar eventos en sedes fijas o cercanas unas de otras, con exámenes de Covid-19 para los participantes, reducción mínima del staff, gradas vacías y diversas prácticas de distanciamiento social.
La lucha libre de la WWE y la de artes mixtas UFC en Estados Unidos fueron las primeras en celebrar eventos con éxito y sin ningún caso de contagio reportado. El tradicional Wrestlemania, en su edición 36, se realizó por primera ocasión a puerta cerrada desde sus instalaciones de Orlando, Florida, grabado el 25 y 26 de marzo, y transmitido diez días después.
A este evento de lucha libre le siguieron otros más, con la autorización de los gobiernos locales y estatal para que los involucrados pudieran romper la obligatoria cuarentena.
El serial automovilístico de stock cars de Nascar modificó su calendario para que las primeras cuatro fechas de reactivación, a finales de mayo, se realizaran en autódromos ubicado en los colindantes estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur, con fuertes medidas de control sanitario… y con los derechos de transmisión como su principal fuente de ingresos.
Cascada
La estrategia de crear burbujas sanitarias fue estudiada por la NBA y la MLS, por lo que replicarán este esquema y se concentrarán en el complejo deportivo de ESPN Wide World of Sports, ubicado en Florida, que ofrece todo lo necesario para recibir a los equipos y así poder terminar sus respectivos calendarios.
La liga de basquetbol concentrará a 22 equipos para disputar ocho partidos de temporada regular y dar paso a los playoffs, con fechas estimadas de realización del 31 de julio al 12 de octubre. En tanto que la liga de futbol estadunidense planea realizar un minitorneo de 35 días, con los 26 equipos que participan en la MLS.
Este esquema, en una escala diferente, es el que plantea la Fórmula 1 para poder arrancar la presente temporada. Su plan es realizar dos fechas dobles, en Austria y Gran Bretaña, en un calendario confirmado hasta el momento de ocho carreras, todas en Europa y a puerta cerrada. Será la primera vez en 70 años de vida del serial que se disputará más de una carrera en una misma pista en la misma campaña.
El 5 de julio el Red Bull Ring será el circuito del Gran Premio inicial de la temporada 2020, que exigirá exámenes a todos los involucrados, incluyendo pruebas antes de viajar a la sede de la carrera y hasta en su llegada al autódromo.
Hay varios deportes que estudian la iniciativa de crear sus propias burbujas, sacrificando sus esquemas de competencia. Tal es el caso de la Liga de Campeones de Europa. Una de las propuestas que se estudia es realizar las semifinales y la final en una única sede, en Estambul, ciudad pactada para disputar la final del certamen.
Esta especie de torneo Final Four sería otra burbuja que se conformaría en un esquema que le empieza dar respiro a los esfuerzos por reanudar el deporte a escala mundial.