EL PROYECTO “ANGELINO” DE LOS RAMS

“Contribuyen a seguir colocando a Los Ángeles como ‘la ciudad de los campeones’”.

TIQUITACA-AP22045168881770-(1) (1).jpg
Columnas
Compartir

El sueño dorado de cualquier equipo de la NFL es ganar el Super Bowl en casa y ante su gente. Los Rams de Los Ángeles consiguieron la proeza al imponerse 23-20 ante los Bengals de Cincinnati en su flamante SoFi Stadium. El proyecto de retornar a Los Ángeles parece tener su punto de inflexión a partir de este momento.

Los Rams son un equipo nómada. A lo largo de su historia han pasado por ocho estadios, tres ciudades y un historial poco glorioso en uno de los estados más atiborrados de equipos profesionales con grandes resultados como es California. Como consecuencia les cuesta construir una fiel afición que se identifique con el equipo.

En un movimiento polémico de la franquicia por parte de su propietario multimillonario, Stan Kroenke, en 2015 se anunció la construcción de un moderno estadio en el condado de Inglewood para regresar a los Rams a una segunda etapa en Los Ángeles y terminar de una vez con las negociaciones para poder jugar en estadios ajenos a costa de dejar San Luis.

Otra decisión osada de Kroenke fue construir el equipo con la apuesta deportiva de un joven entrenador como Sean McVay: fue nombrado head coach con apenas 30 años en 2017, en una marca histórica en la era moderna de la NFL.

Si bien McVay ha tenido rachas ganadoras en sus cinco temporadas frente al equipo su inexperiencia parecía pesar en postemporada donde, antes de esta campaña, tenía marca perdedora de 2-3, incluida una derrota en el Super Bowl LIII ante los Patriotas de Nueva Inglaterra.

Una de sus fórmulas es armar un equipo que no dependa solo de lo que haga su pasador Matthew Stafford, sino también de sus receptores Cooper Kupp y Odell Beckham Jr., además de una poderosa defensiva que salió en los momentos clave de la postemporada con jugadores de poder como Aaron Donald y Von Miller.

Al inicio de los Playoffs se pensaba que el trofeo Vince Lombardi se lo podrían llevar Green Bay, Tampa Bay, Tennessee o hasta Kansas City, pero los Carneros supieron definir en las jugadas finales ante los Bucaneros y 49ers. Llegar al superdomingo en casa es algo que solo Tampa Bay había logrado, apenas el año pasado. Y al igual que Tampa, también lograron coronarse.

Ramanía

Con su campeonato de NFL los Rams contribuyen a seguir colocando a Los Ángeles como “la ciudad de los campeones” con los títulos de los Lakers en la NBA y los Dodgers en la MLB conseguidos el año pasado. En total son nueve campeonatos celebrados en la ciudad angelina de sus equipos profesionales en los últimos ocho años.

En su construcción de una identidad con la afición gran parte de su estrategia se basa en conectar con la comunidad latina y también con la afición mexicana. Cuentan con contenidos y redes sociales en español, se llevaron a un aficionado mexicano al Super Bowl a través de uno de sus juegos virtuales y hasta tienen a la agrupación musical Mariachi Rams.

Sin duda este segundo campeonato en la historia de la franquicia espera ser el detonador de una ramanía y que poco a poco empiecen a acortar terreno a los Lakers y Dodgers en las preferencias de los aficionados californianos en una ciudad acostumbrada a festejar campeonatos.

×