TRIUNFO ÉPICO DESDE EL GREEN

Alejandro Zárate
Columnas
Share
Tiqui-AP20313074890721.jpg

Un putt de los que detienen el tiempo. El momento en que Carlos Ortiz embocó para birdie y selló el mejor momento de su carrera como golfista profesional y el de una de las hazañas más relevantes en la historia del deporte mexicano: el tapatío volvió a poner el nombre de un tricolor como vencedor de un torneo del PGA Tour después de 42 años.

Charly dejó escurrir lágrimas de satisfacción mientras asimilaba el épico momento en el Houston Open.

Antes de Ortiz esta hazaña solo la habían logrado los tijuanenses Víctor Regalado, en el Quad Cities Open de 1978, y César Sañudo, en el Azalea Open Invitational de 1970, hace 50 años.

El tour estadunidense es el máximo escenario del golf mundial. Solo la élite mundial de esta disciplina tiene el privilegio de participar y pocos mexicanos han alcanzado su membresía como jugadores del PGA Tour.

De hecho cuando Carlos alcanzó su tarjeta completa en 2014 rompió una sequía de diez años sin tener a un golfista nacional en el tour. Esta inclusión ya lo tenía entre los históricos del deporte de los bastones, junto a nombres como los de Esteban Toledo, Rafael Alarcón, César Sañudo y Regalado.

El camino de Ortiz para obtener su primera conquista ha sido marcado por su trabajo duro, su entrega y, sobre todas las cosas, una perseverancia monumental. Su primer triunfo llega después de 118 torneos disputados del tour en un lapso de seis años. Anteriormente ya había rozado la hazaña de levantar un trofeo de vencedor, cuando concluyó segundo en el Mayakoba Golf Classic.

Juego

Desde el primer día en Houston el tapatío pisó con aplomo el Memorial Park Municipal Golf Course. Sus numerosos birdies y apenas unos cuantos bogeys lo colocaron en la primera posición después de tres salidas al campo.

Para la cuarta ronda firmó una tarjeta impecable de 65 golpes, producto de cinco birdies por ningún error. Su juego fue mejor que el de Dustin Johnson, número uno en el ranking mundial, a quien dejó a dos golpes de distancia, junto con el japonés Hideki Matsuyama.

Su primera victoria PGA Tour, que también es su primer triunfo profesional desde hace seis años, le representa dar un salto de 95 puestos en la clasificación mundial al pasar del lugar 160 al 65. En la clasificación de la presente temporada pasó del lugar 145 al séptimo. Además le asegura una tarjeta completa para las próximas dos campañas y su participación en todos los Majors de 2021.

Lograrlo en Texas le da un sabor especial para Charly ya que es su estado de residencia y es además egresado de la Universidad de North Texas.

Este triunfo se suma al gran cierre de año que tiene el deporte mexicano con dos beisbolistas campeones de la Serie Mundial, Julio Urías y Víctor González; el regreso de una tenista tricolor a un Grand Slam con Renata Zarazúa, en Roland Garros, y la primera medalla nacional en una Copa Mundial de Canotaje-Slalom, conseguida por Sofía Reinoso.

De igual manera Ortiz le saca lustre a la gran cantera de destacados deportistas jaliscienses que en recientes años brillan en escenarios internacionales, como la también golfista Lorena Ochoa, el piloto Sergio Pérez, el boxeador Saúl Canelo Álvarez o el futbolista Javier Chicharito Hernández. Deportistas de élite brillando con proezas legendarias.