Cártel ferrocarrilero estrangula a empresarios

Ferrocarril
Foto: Cuartoscuro
Víctor Sánchez Baños
Columnas
Compartir

Poder Un gran número de quejas se han presentado a lo largo de los últimos diez años en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes debido a las altas tarifas que tienen las empresas ferrocarrileras, especialmente Kansas City Southern y Ferromex.

Sin embargo, el equipo de Gerardo Ruiz Esparza poco puede hacer, ya que el título de concesión de esas empresas, otorgado por Ernesto Zedillo (quien después fue miembro del consejo de administración de KCS), no da margen de operación a las autoridades mexicanas para impulsar a ese servicio para el desarrollo del sector industrial del país. Un informe de la Cámara de Diputados relata que el precio del transporte ferroviario de una tonelada es de aproximadamente 743 pesos, mientras que el camión es de poco menos de 390 pesos. Imposible moverse a ese precio, pero no hay otra salida.

Además de ser un servicio caro, es terriblemente lento. Pemex, que dirige Emilio Lozoya, necesita utilizar para el transporte de sus mercancías en 35%, pero no se escapa de pagar altas tarifas. Nada más transportar un barril de Tula, Hidalgo, a Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuesta 80 pesos y para los autotanques el precio es de 75 pesos. Respecto de los otros dos países del TLCAN (Estados Unidos y Canadá) no hay comparación en cuanto a eficiencia y precio.

Repercusiones

Y siguen las auditorias sobre OHL, que preside Miguel Millar, sobre sus operaciones en México. ¿Quiénes actuarán con mayor rigor judicial: los españoles o los mexicanos? Tic, tac…

Dinero Un buen nicho de mercado encontró ASA, que dirige Alfonso Sarabia de la Garza, al observar que la flota de aviones Airbus en América Latina, que preside Rafael Alonso, crece en forma exponencial y especialmente en nuestro país, donde las aerolíneas Interjet, Volaris y Aeroméxico cuentan con ese tipo de aeronaves en sus flotas. De esa manera ASA y la aeroconstructora Airbus acordaron poner en marcha el primer Centro de Entrenamiento de Pilotos en América Latina en el campus del Centro Internacional de Instrucción de ASA.

La construcción de este centro de entrenamiento comenzará en los próximos meses e incluirá equipamiento completo para el adiestramiento de pilotos del modelo A320 de Airbus.

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada urgió al Congreso de la Unión la aprobación de las reformas a las leyes de seguridad pendientes en un periodo extraordinario de sesiones. Según la Encuesta nacional de seguridad pública urbana elaborada por el INEGI, en el primer trimestre del año solo 32% de los mexicanos se sentía seguro. El resto creía que podía ser víctima pronto de algún delito como robo, secuestro o extorsión. Esa percepción se convierte en realidad.

Responsabilidad social corporativa Esta semana más de un centenar de hoteles de Iberostar Hotels & Resorts se sumaron a la campaña global de Naciones Unidas para el Día Mundial del Medio Ambiente, que desde 1972 busca para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del entorno y al mismo tiempo apoyar a la creación de una sociedad más sostenible y duradera a través de cinco principales focos que forman parte de los valores de la cadena hotelera: buenas prácticas ambientales, ahorro energético, reciclaje, conservación de fauna y flora e integración de las culturas locales.

Algunas de las actividades que se realizarán en México son concurso de reciclaje con los colaboradores de la cadena hotelera y actividades de reforestación…