Con la carga del presupuesto social

Seguir un solo camino es retroceder. Igor Stravinski (1882-1971)

Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Social
Foto: NTX
Columnas
Compartir

Poder

No hay dinero que alcance en las políticas asistencialistas. Pero en México, desafortunadamente, antes de enseñar a pescar es necesario dar el pescado para mitigar el hambre de millones de mexicanos que viven en la miseria.

Muchos economistas critican la política de regalar a los que nada tienen. Pero, por desgracia, aberrantes políticas económicas han generado condiciones de pobreza derivadas de la falta de oportunidades alimenticias, educativas y laborales.

El presupuesto de Sedesol, que encabeza Rosario Robles, siempre será insuficiente, aunque será “algo” que mitigue la miseria.

Los programas de apoyo a ancianos, madres solteras y becas a los que menos tienen no solucionan los dramas de esos pobres. Sin embargo, permiten generar condiciones que les den oportunidad para mejorar sus vidas.

No estoy de acuerdo con las políticas asistencialistas, pero para nuestro país no queda otra salida.

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, ya trabaja en impulsar la labor que quedó pendiente en esa dependencia, fundamentalmente en apoyo a las Pymes.

En la subsecretaría del ramo Enrique Peña Nieto designó a Enrique Jacob, un político experimentado, ex presidente municipal en Naucalpan.

Mucho camino por avanzar.

Menos

Es difícil no estar de acuerdo con la propuesta de Enrique Peña sobre la disminución del Poder Legislativo.

El PRI en el Senado pugnó por reducir de 128 a 96 su número de legisladores y de 500 a 400 en la Cámara de Diputados, como reflejo de la promesa de campaña del ahora presidente de la República.

Para ello, el senador priista Eviel Pérez Magaña presentó una iniciativa para lograr ese objetivo: se trata de reformar los artículos 52, 53, 54, 56 y 63 de la Constitución para eliminar 32 escaños del Senado y de 200 a 100 los diputados bajo el principio de representación proporcional.

Dinero

Los principales beneficiados del crecimiento del presupuesto federal son las políticas sociales y los gobiernos de los estados, que recibirán una bolsa conjunta de 533 mil 643 millones de pesos el próximo año, lo que significa un incremento de 5.7% en comparación con el que se aprobó en 2012.

Todos los estados y el DF tendrán mayores recursos libres en 2013. Puebla, de Rafael Moreno Valle; Nuevo León, de Rodrigo Medina; Yucatán, de Rolando Zapata; Sonora, de Guillermo Padrés; y Guerrero, de Ángel Aguirre, serán las cinco entidades más beneficiadas, según un documento de la Secretaría de Hacienda, que encabeza Luis Videgaray.

Grupo Herdez, que preside Héctor Hernández–Pons, firmó un convenio para la distribución y comercialización en México del edulcorante Stevia, de la marca Truvía, como parte de la estrategia de expansión común.

El edulcorante de Truvía, de la firma Cargill, se sumará a su cartera de marcas Premium. Este edulcorante parece que suma muchas bondades... hasta medicinales.

Responsabilidad Social Corporativa

LG Electronics México

, a través de la asociación civil Fondo para la Paz, apoyó a cientos de familias en situación de pobreza con centros de captación de agua pluvial, resultado de la participación de la sociedad en la campaña Únete a la revolución de lavado de LG.

Esta campaña se suma al esfuerzo de “uso eficiente del agua” promovido por la Comisión Nacional del Agua, la cual permitió incrementar la calidad de vida de las familias en condiciones de pobreza extrema mejorando el acceso de agua directa en viviendas y escuelas a través de sistemas de captación y almacenamiento de agua de lluvia.

×