Los primeros días de sesiones de la actual Legislatura en San Lázaro perfilan que será la arena donde los grupos políticos se enfrentarán y cuestionarán sobre temas electorales: este año el desgaste será alrededor de la crisis económica que vivimos y que se agudizará en 2016, pero a partir de febrero el debate será sobre las elecciones de junio, en las que se disputarán doce gubernaturas y todo navegará alrededor de ese tema, que es el único interés de los políticos: los huesos para roer. Ah, de la agenda del resto de los mexicanos en materia de seguridad, economía y bienestar ni hablar. Morena será el partido que hará tormentas en vasos con agua. El PRD pretenderá hacer segunda con los morenos, pero se saldrá de los esquemas pactados con el PAN y el PRI. Se verá gran desorden en la cámara baja. Por el momento, el perredista Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, rompió los acuerdos y tanto el PRI como el PAN se sienten traicionados.
Agendas
En nueve estados preparan sus fiestonononas para cambiar de gobernadores. Se menciona que el gasto en dichos eventos será superior a los 200 millones de pesos de todos en conjunto. El 10 de septiembre en Baja California Sur tomará posesión Carlos Mendoza Davis; el 13, Claudia Pavlovich en Sonora; el 16, Alejandro Moreno en Campeche; el 26, Juan Manuel Carreras en San Luis Potosí. En octubre tomarán posesión, el 1, Silvano Aureoles en Michoacán; el mismo día, Pancho Domínguez en Querétaro; Jaime Rodríguez, en Nuevo León, el 4, y Héctor Astudillo en Guerrero el 27. En noviembre solo tomará posesión Ignacio Peralta en Colima, el 1. La fiesta es la fiesta para estos afortunados que serán los que decidan obra y milagros del presupuesto de sus estados.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí ofrece becas para estudiar en Japón. El rector de esa institución, Manuel Villar Rubio, de la mano de la embajada de México en Tokio, que encabeza Carlos Almada, crearon un puente de instrucción académica entre ambos países.
Como presidenta del Parlamento Latinoamericano está muy activa la senadora poblana Blanca Alcalá, quien se reparte entre Brasil y México para cumplir con la pesada agenda de ese organismo.
Dinero Hace unos días, directivos de la Cervecería Heineken, que en México preside Dolf van den Brink, se reunieron con funcionarios del gobierno de Chihuahua para concretar compromisos de apoyo y logística para iniciar la construcción y operación de su planta en Meoqui a partir de este año. Es el primer acercamiento de Dolf van den Brink con funcionarios gubernamentales mexicanos, a un mes de haber aterrizado como CEO de la compañía en el país. La empresa invertirá en el estado 20% más de lo estimado inicialmente, pues aumentarán la capacidad de producción a diez millones de hectolitros anuales, desde los cinco millones del plan original.
Responsabilidad Social Corporativa La Escuela Bancaria y Comercial (EBC), que lidera Alberto Mascareñas, llevó a cabo su Primer Festival del Medio Ambiente en Aculco, Estado de México, próximo a ser considerado como Pueblo Mágico. Alumnos, profesores, personal administrativo, directivos y sus respectivas familias se dieron cita en la comunidad de Santiago Oxtoc Toxhie para plantar casi seis mil árboles, sumando esfuerzos para refrendar las acciones de Responsabilidad Social Empresarial de la EBC inspiradas en los tres principios institucionales: Somos estudiantes para siempre, Somos impulsores de progreso, Somos honestos y socialmente responsables.