No temas ni a la prisión, ni a la pobreza, ni a la muerte. Teme al miedo.
Giacomo Leopardi (1798-1837)
A septiembre de este año la pandemia de Covid-19 provocó la peor crisis económica y social: aniquiló más de 121 millones de empleos y medios de vida en el sector de viajes y turismo a escala mundial. Una mejor coordinación internacional para eliminar barreras y generar confianza en los viajeros es fundamental para la supervivencia y recuperación del sector. Para lograr la recuperación es fundamental brindar certeza a los viajantes sobre las restricciones de viaje y las políticas para facilitarlos en sus recorridos nacionales e internacionales. En eso trabaja Gloria Guevara Manzo, presidenta del World Travel & Tourism Council (WTTC), quien nos platicó en entrevista que los viajes y el turismo son un catalizador de la recuperación y el crecimiento económicos, responsables de 330 millones de puestos de trabajo (uno de cada diez a escala mundial) y de 10.3% del PIB internacional (8.9 billones de dólares) en 2019. En los últimos cinco años a nivel global una de cada cuatro nuevas fuentes de trabajo corresponden al sector de viajes y turismo. En todos los países del G-20 el sector genera 211.3 millones de empleos y seis mil 700 millones de dólares en PIB. Pero el Covid afectó a ese sector y de acuerdo a estimaciones del WTTC para fines de 2020 se perderán más de 197 millones de puestos de trabajo y 5.5 billones de dólares en todo el mundo debido al colapso de los viajes. El Covid es peligroso si no se atiende a tiempo, como la mayoría de las enfermedades. Pero ese virus llegó para quedarse y no podemos vivir con miedo. Por ello debemos hacer nuestras vidas con normalidad, aunque con precauciones. Viajar y hacer turismo podrá disminuir nuestra presión sicológica por el aislamiento y confinamiento. La salud mental y la economía son temas poco atendidos en las secuelas de la pandemia.
Sin presupuesto
No hay duda de que Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala no tendrán forma de tener legisladores en 2021 ni participar en los comicios de 2024. No recibirán un jugoso presupuesto para actividades políticas por parte del INE ni mucho menos la opción de regresar a las filas de Acción Nacional. No es fácil la vida fuera del gobierno y el presupuesto. Ni poder ni dinero.
Dinero El subgobernador de Banxico, Jonathan Heath, estimó que la actividad económica registrará un “rebote” de 12% en el tercer trimestre del año respecto del segundo trimestre, cuando sufrió un desplome de 17% respecto del trimestre anterior. Ojalá y su deseo se haga realidad.
La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana
(CAAARM), que preside Arturo Reyes Rosas, firmó con la Unidad de Inteligencia Financiera, que encabeza Santiago Nieto, una alianza para combatir actos de corrupción, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por medio de las aduanas. La Organización Mundial de Aduanas identifica como efectos adversos de la corrupción la reducción de la seguridad nacional y los fraudes fiscales. Son costos que asume la comunidad. Los agentes aduanales se comprometen a aportar acciones e información que ayude a la autoridad en su misión.
Responsabilidad Social Corporativa A escala mundial la inversión social y ambiental el año pasado de Riu Hotels & Resorts, bajo el liderazgo mundial de Carmen Riu, ascendió a 1.2 millones de euros, un incremento de 41.18% anual. Carmen, en su Memoria de sostenibilidad 2019, afirmó que dejaron atrás la filantropía para lograr una madurez identitaria en materia de responsabilidad social. Es la misma estrategia que sigue el equipo de RSC que dirige Catalina Alemany, centrado en la protección de los niños, el bienestar de la comunidad local, así como su camino hacia un modelo hotelero más responsable con el medio ambiente.