Es desgracia habitual en los ineptos la de engañarse al elegir profesión, al elegir amigos y al elegir casa.
Baltasar Gracián (1601-1658)
Todos los países con economías más o menos solventes apuestan a sus propias vacunas contra el Covid-19. Se estima que hay, entre laboratorios farmacéuticos privados, gubernamentales y de organizaciones civiles, más de 250 prototipos de sustancias que servirían para prevenir esta terrible enfermedad que ha segado en el mundo casi un millón de vidas en tan solo nueve meses. Estas cifras son “oficiales” ya que muchos gobiernos mienten con cifras bajas en sus estadísticas para evitar que sus gobernados los critiquen por su incompetencia en el manejo de la pandemia. Gobiernos como los de Estados Unidos, Francia, Alemania y Reino Unido, entre otros, apoyan proyectos multimillonarios. Una auténtica guerra de vanidades y egos de sus gobernantes: Trump, Putin, Macron y otros quieren vestirse de gloria ante la humanidad. México no queda fuera de esa carrera contra el tiempo mediante nuestra Máxima Casa de Estudios, la UNAM, así como algunas universidades privadas que con pocos recursos logran avances científicos. Estos son otros héroes de la pandemia.
CNDH
Es penoso lo que ocurre en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Las mujeres, los niños y los ancianos deben ser su prioridad, pero los abandonan. Solo ponen énfasis en los temas políticos y de relumbrón, como los desaparecidos de Ayotzinapa. Todas las desapariciones deben atenderse con eficacia; toda violación a los derechos humanos debe investigarse y castigarse. Hoy la CNDH, que preside Rosario Piedra, es una institución que perdió la autonomía y un elefante blanco que sirve a intereses políticos y a usar el presupuesto para dar vida de príncipes a los comisionados. Y si hay disidencia la castiga con el escarnio público, como ocurrió con dos visitadores que cuestionaron la “línea política e ideológica” del gobierno sobre el manoseado caso de los 43.
Dinero Para “levantar la economía” hay dinero suficiente, nacional y extranjero, y lo único que hace falta es que el gobierno federal dé total certidumbre a las inversiones para así poder recuperar empleos, el consumo y en consecuencia alcanzar las metas de recaudación y crecimiento previstas por la Federación. Así de tajante el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Niño de Rivera, explicó las condiciones del dinero en el país de cara a la mayor recesión económica vivida desde 1932 y previo a la discusión del paquete económico 2021.
Empresas como Techint, de Paolo Rocca; Samsung, con Sang Jik al mando en el país; e ICA Fluor, que lidera Guadalupe Phillips Margain, entre otras, bajo la supervisión directa e in situ de la titular de Energía, Rocío Nahle, avanzan en un promedio de 65% en las obras de cimentación de la petroquímica icono de la 4T, Dos Bocas, en Tabasco. Han utilizado 356 mil metros cúbicos de concreto que equivalen a siete estadios Azteca y 46 mil toneladas de acero. Cemex, que lidera Fernando González Olivieri, es la principal proveedora de cemento para esas obras.
Responsabilidad Social Corporativa Baker McKenzie México, bajo la dirección de Raymundo Sánchez, se unió a la Red Local del Pacto Mundial de las Naciones Unidas para enriquecer la estrategia global de la firma, que en 2018 adoptó un enfoque de apoyo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así contribuirá localmente con dichos objetivos y colaborará con sus grupos de interés por medio de sinergias y proyectos conjuntos.