Poder Todavía no digerimos el proceso electoral del pasado 7 de junio, cuando la clase política quiere cambiar las reglas del juego. Los partidos quieren más poder y más dinero. No sacian su apetito. La reforma política aprobada el año pasado pasó la prueba de fuego de las elecciones de junio, pero la ciudadanía no quedó satisfecha.
Los candidatos independientes, prófugos partidistas, se dicen ciudadanos y usufructúan el hartazgo que la sociedad tiene de la clase política. Pero quedan otros pendientes políticos: la segunda vuelta en elecciones estatales y municipales; la revocación de mandato; la disminución e incluso eliminación de partidas presupuestales a partidos, entre otros. ¿Lo veremos?
Suspirantes
Los destapes para la Presidencia de la República se chotearon. No falta quien quiera postularse. El PAN es el más prolífico de suspirantes. Ya se apuntaron por los azules Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón; Gustavo Madero, todavía líder de ese partido; Rafael Moreno Valle, gobernador de Puebla, y ahora Miguel Márquez Márquez, jefe del Ejecutivo estatal de Guanajuato. Empezarán sus precampañas, aunque no lo reconozcan ya que no es “lícito”: las leyes electorales y los reglamentos de los partidos no dejan a sus militantes hacer política.
Por cierto, en los “independientes” el único apuntado para la Presidencia es Rodolfo Neri Vela, el primer astronauta mexicano, quien adicionalmente no milita en ningún partido.
Dinero Michelin, la fabricante de llantas francesa que preside Dick Wilkerson, concretó las negociaciones con el gobierno de Guanajuato. El gobierno estatal donó los terrenos donde se instalará la llantera, misma que servirá para surtir los mercados de México y América del Norte. La inversión será de 300 millones de dólares. Es el segundo intento por colocar una fábrica en el país, luego de que en 2007 trató de edificarla pero la crisis automotriz en el norte del continente lo impidió.
Las empresas llanteras internacionales tienen puestos los ojos en México por el boom de las armadoras de autos. En Cuernavaca, Morelos, Bridgestone ampliará su planta para surtir a la armadora Nissan, que preside en México José Luis Valls, y Goodyear, que preside Martín Rosales, se instalará en San Luis Potosí para estar cerca de las armadoras del Bajío. No le sorprenda que en los próximos meses se oficialice su participación en algún parque industrial proyectado para Celaya. El motivo principal de voltear al Bajío es que el mismo se ha convertido en la conquista deseada para desarrolladores e industriales y hablamos del crecimiento del clúster automotriz. San Luis Potosí es la otra ciudad de la zona centro donde Grupo Mencorsa invertirá en la creación de naves industriales listas para ser utilizadas.
Responsabilidad Social Corporativa Más de 300 mil vidas podrían salvarse con políticas que promovieran la atención oportuna de enfermedades y los hábitos saludables, de acuerdo con un análisis de la aseguradora AXA, que encabeza Xavier de Bellefon. Un gran avance se logró con la recién aprobada la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas en abril pasado, la cual permitirá por primera vez a los seguros de gastos médicos ofrecer coberturas de prevención de enfermedades.