En política siempre se corre el riesgo de pertenecer a las mayorías.
Sofocleto (1926-2004)
Poder El equipo de Claudia Ruiz Massieu en la Cancillería tiene las pilas puestas para mejorar las relaciones diplomáticas, pero sobre todo turísticas, con Canadá. Después de que el anterior primer ministro canadiense, Stephen Harper, alarmado ante la abultada migración de mexicanos a su país y bajo el pretexto de “seguridad nacional” suspendió su libre paso e impuso visas bajo estándares muy severos, al paso del tiempo se registraron varios intentos para reestablecer el libre paso a través de su frontera, pero fracasaron. Hoy sabemos que el nuevo joven líder de Canadá, Justin Trudeau, eliminará las visas (que por cierto México no impone a canadienses). Millones de dólares por turismo mexicano se le cayeron a Canadá. Extraño comportamiento político y poco diplomático. Con el premier Trudeau regresa el racionalismo económico.
Madurez
Hace algunos días el gobernador de Hidalgo se reunió con dirigentes de la cúpula priista y con presidentes municipales de ese partido. Ahí les preguntó: “¿A alguno de ustedes lo impuso su antecesor?” A lo que respondieron que “¡No!”, por unanimidad. Entonces les indicó: “De la misma manera yo no impondré a mi sucesor en el gobierno del estado”. Un acto de madurez política, ya que está convencido de que debe llegar el mejor. En estos momentos son cuatro los aspirantes priistas, en este orden, de acuerdo a las encuestadoras: los senadores David Penchyna y Omar Fayad, así como el diputado Fernando Moctezuma Pereda y la directora de la Comisión Nacional de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga. Por el PRD iría una vez más el ex priista José Guadarrama. Por el PAN, Erick Marte, ex diputado federal. Y hasta podría aparecer la delegada en Miguel Hidalgo, Xóchitl Gálvez. Lo característico de Hidalgo es que el gobernador no mete la mano en el proceso electoral, ni siquiera en el interno de su partido.
Dinero Zacatecas impulsa en Finlandia, Suecia y Dinamarca el corredor minero de la entidad tras gestiones del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el presidente del Cluster Minero de Zacatecas, Jaime Lomelín Guillén, con el embajador de Finlandia en México, Roy Eriksson.
TitanX, bajo el liderazgo de Matt Moore, inició operaciones en Coahuila, en el municipio de Ramos Arizpe, con una inversión de diez millones de dólares y la creación de 200 empleos en la fabricación de módulos de enfriamiento para motor para vehículos de carga pesada media.
En el Estado de México una armadora automotriz hará una inversión importante para instalar una armadora, de acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Adrián Fuentes Villalobos. La apuesta es por Ford.
Responsabilidad Social Corporativa Santander, bajo el liderazgo de Marcos Martínez Gavica, fue nombrado como el banco más responsable socialmente en México por la International Finance Magazine, revista que también le entregó el reconocimiento como Mejor banco de inversión en México. Los méritos de Santander México en materia de RSC se basan al impulso otorgado a la educación superior como una apuesta al presente y el futuro del país; pero también por su apoyo a niños en situación de desventaja, además de sus políticas a favor del medio ambiente.