Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas.
Blaise Pascal (1623-1662)
Poder La pobreza solo se acaba con tres factores: educación, alimentación y fin de la corrupción política. Para fines partidistas, todos los partidos ven ahí una veta de votos para lograr beneficios económicos. Además, no hay dinero que rinda para políticas asistenciales si no se ataca la miseria con alimentos y luego educación. No es fácil, es verdad, pero se puede.
Y ya que hablamos de pobreza, estoy convencido de que la leche Liconsa es importante para la alimentación de millones de mexicanos. Subir su precio es una aberración política aunque tenga una justificación financiera. Liconsa, que dirige Pablo Ramírez Puga, tiene desajustes financieros porque compra la leche a un precio y se lo incrementa la burocracia, lo que la hace insostenible. Sin embargo, ese precio se debe pagar. Es un subsidio para los más pobres. Menciona la Sedesol un gasto menor a los mil 200 millones de pesos para hacer llegar esa leche a los necesitados de alimentos con proteína suficiente para desarrollar sus coeficientes intelectuales. Si es necesario más dinero para que no se incremente más de 22%, de 4.50 a 5.50 pesos el litro de leche Liconsa, ya que le pesa al gobierno entregar mil 200 millones de pesos, pues veríamos los ciudadanos como un gesto noble (de los que no estamos acostumbrados a ver) de los partidos políticos que porcentualmente disminuyan sus partidas presupuestales a través del INE. Con dos mil millones hasta se le agregarían más vitaminas y minerales a la leche Liconsa. El dinero a la política solo es dinero sin provecho financiero (ojo tecnócratas) y dar alimento a los niños y ancianos es un simple hecho de justicia administrativa.
Aciertos
En Quintana Roo, con una inversión de 220 millones 142 mil 234 pesos, los tres órdenes de gobierno construyen 13 nuevas escuelas de educación básica y 116 obras de ampliación y rehabilitación para atender la demanda de espacios educativos del ciclo escolar 2015-2016. Espacios dignos para la educación.
Emilio Gamboa tomó una decisión con mensaje político: la plenaria de la fracción parlamentaria del PRI en el Senado realizará sus sesiones en la Ciudad de México y ocuparán las instalaciones senatoriales, donde cubrirán sus gastos para no apoyarse en el presupuesto de la cámara alta. En cuanto al resto de los partidos, se sabe hasta el momento que sus senadores también realizarán sus plenarias en la Ciudad de México, pero en hoteles, para evitar los ojos indiscretos.
Dinero Intensa labor de promoción cultural y de comercio de Qiu Xia Oqui, embajador de la República Popular de China en México. Ve en las reformas realizadas en ambos países grandes oportunidades, principalmente en materia de energía, infraestructura y telecomunicación. Por eso participa en varios foros en esa materia.
La compañía china Jiangnan MPT, basada en Jiangyin, invertirá 50 millones de dólares en su subsidiaria en San Luis Potosí, Minghua de México, dedicada a la producción de autopartes de plástico.
Responsabilidad Social Corporativa En Yucatán hay atraso en la construcción de parques eólicos programados, los cuales deberían iniciar su funcionamiento a más tardar en 2016. En total son cinco proyectos en fase de estudio y medición, principalmente desde Progreso hasta Dzilam de Bravo. Obstáculos de Semarnat para entregar los manifiestos de impacto ambiental frenan proyectos como el de Dzilam de Bravo. Se entiende que los análisis de impacto ambiental tardan, pero deben agilizarse para obras de beneficio generalizado.