Un tifón es un ciclón tropical severo que se forma en la zona noroeste del Océano Pacífico.
En realidad la única diferencia entre un huracán y un tifón es la zona donde se desarrollan. Ambos son una versión más fuerte de un ciclón tropical.
De acuerdo a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, un ciclón tropical es un sistema no frontal de baja presión sobre aguas tropicales o subtropicales.
Los ciclones tropicales con vientos sostenidos menores a 62.7 kilómetros por hora son llamados depresiones tropicales, y cuando sus vientos son mayores a esa misma velocidad, se les denomina tormentas tropicales y se les asigna un nombre.
Cuando los ciclones tropicales alcanzan velocidades mayores a 119.09 kilómetros por hora se les denomina según el área que afectan:
Huracán: El norte del Océano Atlántico, el noreste del Océano Pacífico o al este del meridiano 160 en el sur del Océano Pacífico.
Tifón: El noroeste del Océano Pacífico, al oeste del meridiano.
Ciclón Tropical Severo o Ciclón Categoría 3: El sudoeste del Océano Pacífico, al oeste del meridiano 160 y el sudeste del Océano Índico, al este del meridiano 90.
Muy severa tormenta ciclónica: El norte del Océano Índico
Ciclón tropical: El suroeste del Océano Índico.