En la Hemeroteca Nacional, Exposición 125 Años de Noticias sobre Ovnis

Permanecerá abierta hasta el próximo 9 de diciembre

unam prensa ovnis.jpg
UNAM Prensa
Cultura
Share

El registro más antiguo del llamado fenómeno ovni data del 27 de abril de 1897, cuando el periódico El Universal retomó una nota publicada en un diario de Texas llamada “El monstruo aéreo”, que relata cómo un hacendado en la zona vio un objeto que surcaba el cielo, parecido a los whalebacks (buques balleneros), que no producía ruido, pero sí un cierto zumbido; y añade que “El buque aéreo pasa por Monterrey”, según un telegrama enviado al diario.
Esta nota forma parte de la exposición “125 años de noticias sobre objetos voladores no identificados en la prensa mexicana”, que se presenta en la Hemeroteca Nacional de México (HNM) de la UNAM, sitio que resguarda publicaciones periódicas mexicanas del periodo colonial hasta nuestros días.
Se puede visitar de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas; sábados y domingos, de 9:00 a 15:00 horas, en la Sala de Consulta del primer piso del recinto, además de las salas de los pisos 2, 3 y 4. La entrada es gratuita.
El director de la Biblioteca Nacional, Pablo Mora Pérez-Tejada, comentó que la muestra tiene el propósito de difundir el patrimonio hemerográfico que preserva México a través de temas de carácter popular, como el de los objetos voladores no identificados (ovni).
El periodista y escritor Jaime Maussan agradeció la oportunidad que ofrece la UNAM a los “adultos cósmicos” para indagar en este tipo de temáticas; confió en que será una de las exhibiciones más exitosas en los últimos años.

×