Con el reciente nombramiento de Adrián Ortega Echegollén como nuevo director general de Contenidos de la compañía, TV Azteca (TVA) continúa firme en su apuesta por el género de ficción: por ello Azteca 7 comienza su renovación con el estreno de Lotería del Crimen, que ofrece al público mexicano una producción con la más alta calidad.
Esta serie cuenta con las actuaciones estelares de Julieta Grajales, Claudio Lafarga, Arnoldo Picazzo, Tamara Niño de Rivera, Pakey Vázquez, Jerry Velázquez y Lupita Sandoval.
La idea original es del propio Ortega, mientras el director encargado de Desarrollo de Contenido es Luis Merlo; el productor ejecutivo, Rodrigo Hernández; el director de Fotografía, Ricardo Garfias; y la dirección está a cargo de Carlos Carrera, aclamado director cinematográfico ganador de tres Premios Ariel.
Intrigante trama
La Unidad de Investigación Criminal (UNIC) es un equipo especializado que en un total de 24 capítulos resolverá los casos más inusuales y misteriosos del mundo criminal en México.
Se trata de actos que orquestan personas con mentes perversas, las cuales están entre nosotros y en este momento podrían estar acechando a cualquiera…
Durante la presentación de la serie, Ortega Echegollén declaró que “se seguirá apostando por producciones hechas en México para todo el mundo” y aseguró que “vienen más cosas nuevas para cerrar el año”.
Añadió que se siente motivado y “muy contento con el talento de actores, escritores, directores, fotógrafos… En general, con todo el maravilloso equipo de Lotería del Crimen”.
Con un claro enfoque en cumplir cada una de sus metas, de las que la principal “es complacer a los mexicanos con producciones de la más alta calidad”, el productor sostiene que este proyecto demandó “una gran inversión debido precisamente a la alta calidad de su producción: es un proyecto ambicioso que puede ir a cualquier parte del mundo, a cualquier plataforma”.
De hecho, puntualiza Ortega, “estamos negociando con varios postores, pero ahora mismo nuestra prioridad es el público de nuestro país, merecedor de este tipo de producciones que hasta hace poco solo se podían ver en plataformas de paga o en el cine”.
Profesionales
Comenta que “una de las estrategias en la renovación de contenidos es contar con un equipo horizontal; por ello, expertos de programación, del área digital, en Metaverso, en redes sociales y sitios web son una estrategia contundente. Lotería del Crimen tiene todos los derechos para su distribución como muestra de ello”.
—¿Qué distingue a este proyecto de otros?
—En primer lugar, logramos atraer a un director de nivel cinematográfico. Eso es algo invaluable. Significa que somos atractivos para estos creadores que han ganado premios en muchos festivales. Lo mismo con el talento. Apostamos alto a estos valores de producción.
Agrega: “El perfil de Azteca 7 es de terror y estamos volviendo a las raíces del canal con grandes propuestas, como es precisamente esta producción de suspenso, que está perfectamente ambientada por el director de fotografía, con el trabajo también de magníficos caracterizadores, con expertos en este género y dirigidos por un director de este nivel”.
Destaca que “el público está cambiando y así también nosotros podemos adaptarnos al cambio”.
Adrián Ortega deja claro que este tipo de contenido no representa un riesgo, ya que todo está estudiado: “Azteca necesita producciones originales, crear contenido cercano al público mexicano. Esta serie nace de esta necesidad y explora este género en televisión nacional”.
Esta idea, recuerda, “la tenía escrita desde hace tiempo y la tenía conceptualizada como algo que debía ser muy cercano al cine, que por ser un Thriller necesita de ciertos valores de producción”.
Relata que la serie tiene muchísimas locaciones, así como muchos personajes por capítulo. “Buscamos que la audiencia se identifique, que se sienta inmersa en este ambiente, con esta historia de asesinos atípicos mexicanos que enfrenta la UNIC”.
Las series policiacas “son famosas en todo el mundo y México no puede quedarse atrás. Es por eso que se pensó en este grandioso equipo de profesionales, donde contamos con la experiencia del director Carlos Carrera, experto en la materia y quien nos ayudó a lograr un resultado que compite de tú a tú por su calidad”.
También por esa razón “trajimos a Ricardo Garfias, un director de fotografía experimentado, quien precisamente nos ubica en esta atmósfera y nos introduce en este mundo del Thriller”, apunta respecto de su incursión en este género.
Apuesta
Finalmente, concluye: “Estoy muy agradecido con el cast que dio vida a mis personajes: el trabajo de cada uno de ellos es muestra del talento con que contamos. La lucha entre el bien y el mal le gusta a la gente. Creo que con esta serie se logra proyectar eso que tanto le agrada al público mexicano. Así, con tintes ligeros de humor y unos efectos especiales espectaculares en el tema forense, conseguimos a lo mejor”.
—¿Seguirán apostando por series de la misma calidad?
—Vienen otros proyectos que mantienen esta misma calidad de producción. Viene otra serie Premium muy poderosa de Carlos Carrera el año que entra. De cero a esto, ¡es increíble!
De este modo, llega por fin a la programación de Azteca 7 uno de los más esperados estrenos: Lotería del Crimen trae consigo el regreso de la emoción de las series policiacas a la televisión mexicana, cuya oferta será ahora mucho más amplia y de gran calidad gracias a esta idea fresca para la pantalla chica.