En tiempos en los que por la pandemia de Covid-19 los eventos deportivos se encuentran suspendidos y los estadios permanecen vacíos el acercamiento a los libros y la lectura de las grandes hazañas deportivas es una opción para fortalecer el conocimiento deportivo.
El #RosiqueChallenge es un esfuerzo de Círculo Editorial Azteca (CEA) que encabeza el comentarista deportivo Antonio Rosique para acercar a las personas a la literatura deportiva en las circunstancias actuales, donde la normalidad se alteró por completo para todos.
Rosique resalta en entrevista con Vértigo que el mensaje es que el deporte está vivo en las páginas de los grandes libros que narran hazañas deportivas, por lo que la intención es que en estos momentos en que no hay actividad en la gran mayoría de los deportes los aficionados y la población en general busquen un libro en su casa o puedan conseguirlo y así vivir las emociones, las hazañas y las lecciones que deja el deporte.
En sus palabras, es retar a las personas a que le digan cuál es su libro favorito en torno del deporte y la historia deportiva que ha marcado su vida, “porque todos hemos encontrado en los libros alguna lección o historia que nos ha tocado el corazón”.
El #RosiqueChallenge consta de cinco retos literarios a través de las redes sociales en las que cada semana se lanza un reto: Con un libro en los puños, para que los fanáticos de este deporte le digan cuál es el libro de temas boxísticos que más les ha gustado; Carrera literaria, para que demuestren sus conocimientos al nombrar tres autores que narren grandes logros o hazañas deportivas que les gustaría escribir; Invictus, donde podrán decir cuál es la frase o poema que los inspira a superar sus propios límites y por qué.
Los dos últimos son Cuento deportivo, para que narren en un video de máximo un minuto un cuento sobre el deporte que más les apasione, y Escribir como deporte, para que lean un fragmento literario que logre expresar lo que el deporte los hace sentir.
Antonio Rosique menciona que #RosiqueChallenge no es un reto que tenga reglas muy rigurosas ya que se trata de enviar un buen mensaje en las redes para promover grandes obras que abordan temas deportivos.
Y resalta que han tenido una gran respuesta entre los aficionados de distintos deportes, así como el apoyo de aliados como el Consejo Mundial de Boxeo y exboxeadores como Érik El Terrible Morales o Jorge El travieso Arce.
“Cada uno te va compartiendo algo de su pasión por el boxeo u otro deporte: colegas, compañeros, comunicadores; día con día se van sumando a este reto que me parece es virtuoso porque recomendarnos libros unos a otros, recordar grandes historias, nos da un panorama y un horizonte más amplio”, asevera.
Recalca que el hecho de que en el reto se hable bien de los libros y del deporte genera un círculo virtuoso “y si ahí podemos acercar literariamente a personas que a lo mejor no están cercanas a vivir el deporte a través de los libros ya habremos logrado nuestra misión”.