Ciudad de México, México, 27 de noviembre. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), llevará a cabo el taller Utopías sin fronteras, donde las infancias conocerán la obra fotográfica de Maruch Sántiz Gómez a partir de la muestra ¿Quién cuida las montañas?. Por otra parte, el Museo Tamayo realizará la actividad Cuentos para soñar en el museo, dentro del programa Niños jugando, en la que las y los participantes crearán historias inspiradas en las exposiciones Alien Queen/Paraíso extraño y Futuros Arcaicos.
Las actividades se llevarán a cabo el 28 de noviembre, de 10 a 14 horas, en el Museo de Arte Moderno y el Museo Tamayo.
El programa infantil Utopías sin fronteras del MAM invita a niñas y niños de 6 a 12 años a descubrir y explorar la naturaleza del Jardín Escultórico, guiados por las fotografías de Maruch Sántiz Gómez. Las infancias podrán apreciar las imágenes de la artista y buscar en el Jardín Escultórico dos elementos naturales que llamen su atención. Tomarán una fotografía de uno de ellos, al cual le asignarán una cualidad ficticia, y buscarán un segundo elemento para su catalogación.
La exposición Maruch Sántiz Gómez. ¿Quién cuida las montañas? es una retrospectiva que reúne más de 30 años de trayectoria de la fotógrafa tsotsil, pionera en visibilizar los saberes de su comunidad. Su obra aborda la medicina ancestral, las creencias de los antepasados y prácticas actuales como la alimentación y los textiles. A través de la práctica lúdica, las infancias encontrarán en la artista un ejemplo del trabajo de las mujeres creadoras y reflexionarán en torno a los 16 días de activismo contra la violencia de género.
En el Museo Tamayo, Cuentos para soñar en el museo está dirigida a niñeces de 6 a 12 años. Las y los participantes crearán historias a partir de las exposiciones Alien Queen/Paraíso extraño, de Manuela Solano, y Futuros Arcaicos. Ejercitarán su imaginación, habilidad fundamental para disfrutar el arte y fortalecer el pensamiento creativo.
Tras recorrer las exposiciones en compañía de mediadores, las y los participantes crearán e ilustrarán sus propias historias, integradas por personajes y paisajes encontrados durante la visita. A partir de Alien Queen/Paraíso extraño, que reúne retratos de personajes reales y ficticios de la cultura pop, podrán realizar diseño de personajes, cadáveres exquisitos, decalcomanías o caligramas. Y a partir de Futuros Arcaicos, integrada por obra de artistas modernos y contemporáneos inspirados en lo arcaico, lo cósmico y lo mitológico, podrán crear paisajes mediante frottage, salpicaduras o collage.
El MAM se ubica en Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo.
El Museo Tamayo se encuentra en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

