Nueva York, Estados Unidos, 21 de noviembre. Un inquietante autorretrato de 1940 de la famosa artista mexicana Frida Kahlo se vendió por 54,7 millones de dólares, convirtiéndose en la obra con el precio más alto vendida en subasta de cualquier artista femenina.
La pintura en la que Kahlo aparece durmiendo en una cama, titulada “El sueño (La cama)”, superó el récord que tenía “Jimson Weed/White Flower No. 1″ de Georgia O’Keeffe, que se vendió por 44,4 millones de dólares en 2014.
La venta en Sotheby’s también superó el propio récord de subasta de Kahlo para una obra de un artista latinoamericano. La pintura de 1949 “Diego y yo”, que representa a la artista y su esposo, el muralista Diego Rivera, se vendió por 34,9 millones de dólares en 2021. Se informa que sus pinturas se han vendido de manera privada por incluso más.
El autorretrato es una de las pocas piezas de Kahlo que ha permanecido en manos privadas fuera de México, donde su obra ha sido declarada monumento artístico. Sus obras en colecciones públicas y privadas dentro del país no pueden ser vendidas al extranjero ni destruidas.
La pintura proviene de una colección privada, cuyo propietario no ha sido revelado, y es legalmente elegible para la venta internacional. Algunos historiadores del arte han examinado la venta por razones culturales, mientras que otros han expresado preocupación de que la pintura, que fue exhibida públicamente por última vez a finales de la década de 1990, podría desaparecer nuevamente de la vista pública después de la subasta. Ya ha sido solicitada para próximas exposiciones en ciudades como Nueva York, Londres y Bruselas.
La identidad del comprador no fue revelada.
El cuadro
La pieza representa a Kahlo durmiendo en una cama de madera de estilo colonial que flota entre las nubes. Está cubierta con una manta dorada y enredada en vides y hojas trepadoras. Sobre la cama yace una figura esquelética envuelta en dinamita, similar a los Judas de papel maché artesanales de México.
Kahlo se representó a sí misma y los eventos de su vida de manera vibrante y sin reservas, vida que fue trastornada por un accidente de autobús a los 18 años. Comenzó a pintar mientras estaba postrada en cama, se sometió a una serie de dolorosas cirugías en su columna vertebral y pelvis dañadas, y luego usó corsés hasta su muerte en 1954 a los 47 años.
Durante los años en que Kahlo estuvo confinada a su cama, llegó a verla como un puente entre mundos mientras exploraba su mortalidad.
Antes de la subasta, su sobrina nieta, Mara Romeo Kahlo, celebró la importancia de la próxima venta durante una reciente entrevista con The Associated Press en Ciudad de México.
“Estoy muy orgullosa de que ella sea una de las mujeres más cotizadas porque además, ¿qué mujer no se identifica con Frida, o qué persona no se identifica con Frida?” dijo. “Creo que todo mundo tenemos un cachito de lo que es mi tía en el corazón”.
Una noche de récord
La pintura fue la estrella de una venta de más de 100 obras surrealistas de artistas como Salvador Dalí, René Magritte, Max Ernst y Dorothea Tanning.
Kahlo resistió ser etiquetada como surrealista, un estilo de arte que es onírico y se centra en una fascinación por la mente inconsciente.
“Nunca pinté sueños”, dijo una vez. “Pinté mi propia realidad”.
En su nota de catálogo, Sotheby’s dijo que la pintura “ofrece una meditación espectral sobre la porosa frontera entre el sueño y la muerte”.
“El esqueleto suspendido a menudo se interpreta como una visualización de su ansiedad por morir en su sueño, un miedo muy plausible para una artista cuya existencia diaria estaba moldeada por el dolor crónico y el trauma pasado”, señala el catálogo.
A principios de esta semana, una pintura de Gustav Klimt que ayudó a salvar la vida de la mujer judía retratada en ella durante el Holocausto se vendió en Sotheby’s por 236,4 millones de dólares. El “Retrato de Elisabeth Lederer” de Klimt se convirtió en una de las piezas de arte más caras jamás vendidas en una subasta, solo superada por el “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci que alcanzó 450 millones de dólares, y es la poseedora del récord general y entre los artistas masculinos.

