BADA 2023: UNA NUEVA MANERA DE ADQUIRIR ARTE

“Revoluciona la manera de comprar y vender arte”.

BADAMX1.jpg
Cultura
Share

Por tercer año consecutivo se inauguró en el Campo Marte la feria de arte directo BADA, que en su edición 2023 reúne a más de 100 artistas de todo el mundo y tiene como propósito “un acercamiento real” con las obras, ya que a diferencia de otros eventos aquí la gente puede adquirir piezas directamente de las manos de su creador.

El encuentro pone en contacto a los artistas con el público para conocer más a fondo su trabajo y les da voz para hablar de lo que más apasiona a cada uno: sin duda, una oportunidad única para apreciar el arte más allá de lo visual.

Ana Spinetto, directora general de BADA, destacó durante la inauguración que “este proyecto comenzó como un sueño, ya que siempre me pareció que los artistas necesitábamos un lugar donde poder hablar de nuestra obra; hoy, tras diez exitosas ediciones en Buenos Aires, realizamos nuestra tercera edición en México y en mayo se hizo la primera en Madrid, la cual también fue un gran desafío”

Gracias a un trabajo constante, ahora “nos llena el corazón ver cómo esta propuesta, que inició como revolucionaria e inocente, va creciendo. Fue una revolución en el mercado del arte: cambió la manera de comprar y vender arte para siempre”, dijo Spinetto.

Vanguardia

Entre las propuestas más interesantes en la edición de este año, que se realiza del 9 al 12 de febrero, sobresalen obras creadas con bioarte, como el trabajo de los artistas Renata Gerlero y Annie Garza Lau, quienes con esta técnica integran elementos ecológicos y de la tierra, biotecnológicos y genéticos, que invitan a una reflexión sobre el cambio climático.

También está presente el artista chino Yvan Deng, quien durante los cuatro días de la feria realizará un mural de gran formato. Deng ha colaborado con casas de alta costura en la industria de la moda como Prada y Valentino, así como en ilustraciones para revistas como Vogue, Elle y Cosmopolitan.

Asimismo, señala Spinetto que “BADA no es una feria más: se trata de una feria de arte donde uno puede conocer directamente al artista y escuchar la historia de la obra; incluso encontrar cosas en común con ellos, porque nadie mejor que el artista para hablar de su obra”.

Y añade que, en este sentido, BADA es “un espacio donde los artistas tienen voz”.

BADAMX2.jpg

Entre los artistas invitados a esta exposición hay quienes cuentan con una carrera consolidada a través de años de trayectoria, pero BADA también apuesta por artistas emergentes, por lo que el comité del proyecto hizo una minuciosa selección entre los aspirantes.

Como bien dicen sus fundadoras: “Es un espacio que permite a los artistas darse cuenta de su potencial y crecer en el mundo del arte”.

“Imprescindible”: Medina

Por su lado, la diseñadora y empresaria María Laura Medina de Salinas, quien fue parte del jurado en la convocatoria de BADA 2023, aprovechó la ocasión para felicitar a los ganadores Francisco Ortiz, artista visual, pintor y grabador; José Mata, artista visual y diseñador gráfico; Mónica Aceves, ceramista, grabadora, pintora e intervencionista; Víctor Servin, artista visual; y María José Benítez, artista plástica y visual.

“Como entusiasta, promotora del diseño y del arte celebro que BADA se haya convertido en una cita anual imprescindible en la que los artistas, en especial los jóvenes que comienzan su trayectoria, ofrecen sus obras a las y los coleccionistas en general, sin intervención de ninguna galería ni representante, lo que inevitablemente encarece el costo de una obra de arte”, puntualizó Medina.

En este sentido, uno de los requisitos de la feria es que los artistas cuenten con obras que tengan un precio máximo de dos mil 500 pesos, con el fin de crear un espacio de acercamiento real con el arte, donde todo el público tenga la oportunidad de adquirir piezas únicas.

Medina también destacó el apoyo que Banco Azteca brinda a BADA, junto con Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego. “Grupo Salinas está comprometido con el apoyo al talento y la creatividad, particularmente de los jóvenes y con las industrias creativas y culturales”, señaló.

Incluyente

Esta feria es una oportunidad para adentrarse en familia al mundo del arte, ya que es apta para todas las edades.

También ofrece actividades para los más pequeños, quienes pueden participar en un taller especial donde, en conjunto con Xoloplastics, se enseña a los niños la cultura del reciclaje y a crear obras de arte a partir de residuos. Por cierto, se creará un mural con algunas de las creaciones de los infantes.

BADA 2023 es además un espacio de encuentro para el arte incluyente con el género, la edad y el público. No se lo pierda del 9 al 12 de febrero, de once de la mañana a ocho de la noche, en Campo Marte.