Casul presenta performance y nueva exposición

Literatura inglesa y arte contemporáneo se unirán el 4 de octubre

Casul
Foto: Facebook Casa Universitaria del Libro
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 30 de septiembre. El primer sábado de octubre, la Casa Universitaria del Libro de la UNAM (Casul) invita al público a participar en la lectura de La señora Dalloway, de Virginia Woolf, a 100 años de su publicación y en la inauguración de la más reciente exposición del pintor Manel Pujol.

Bajo la dirección de Andrea Chirinos, el sábado 4 de octubre a las 12:00 h se llevará a cabo una intervención escénica inspirada en la célebre novela de Virginia Woolf, en la que se invita al público a leer fragmentos de la novela. La señora Dalloway (1925) retrata un día en la vida de Clarissa Dalloway, una mujer de la alta sociedad londinense que organiza una fiesta mientras reflexiona sobre su pasado y la muerte. La obra explora la conciencia, la condición femenina y las tensiones de la sociedad de posguerra, siendo considerada una de las novelas más representativas del modernismo literario.

La dirección de este montaje estará a cargo de Andrea Chirinos, reconocida coreógrafa y bailarina mexicana. Formada en danza contemporánea en The Boston Conservatory y MaryMount Manhattan College en Nueva York, ha colaborado con agrupaciones como Stanley Love Performance Group y Anime Dance, además de desarrollar su proyecto personal Mitrovica, con el que ha presentado coreografías en diversos teatros, museos y festivales.

Posteriormente, a las 18 horas, se realizará la inauguración de la exposición Poética del espacio, del pintor español Manel Pujol Baladas y la presentación del libro México, publicado por la Universidad Autónoma de Hidalgo. Pujol es una figura destacada del arte contemporáneo que reside en México desde 1998.

Discípulo y heredero de la tradición española, Pujol ha mantenido una relación cercana con las grandes figuras del siglo XX como Picasso, Dalí y Miró. Su trayectoria artística ha abarcado pintura, diseño gráfico y grabado, consolidando un estilo en el que se mezclan lo terrenal y lo etéreo, lo íntimo y lo universal.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra la Suite Olímpica Homenaje a las Subsedes Olímpicas Barcelona 92, en exhibición permanente en los Museos Olímpicos de Barcelona y Lausana. Su trabajo ha recorrido instituciones de renombre internacional como el Museo de Arte Hispánico de San Francisco, el Museo de Antropología de Santiago de Compostela y el Museo de Arte Contemporáneo de Denver.

Las actividades son de entrada libre. CASUL se reserva el derecho de admisión una vez alcanzado el cupo máximo.

CASUL se encuentra ubicada en Orizaba 24, colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc.

×