Celebrarán la Noche de Museos con arte, música y ofrendas

Recintos del INBAL ofrecerán actividades gratuitas

Noche de Museos Octubre
Foto: Cortesía
Cultura
Share

Ciudad de México, México, 23 de octubre. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de su Red de Museos, participará en la penúltima edición del año del programa Noche de Museos, correspondiente al mes de octubre. La jornada se realizará el miércoles 29 de octubre, a partir de las 18 horas, e incluirá visitas guiadas, talleres, conferencias, funciones de teatro de títeres, proyecciones audiovisuales, conciertos y la apertura de ofrendas de Día de Muertos.

El Museo del Palacio de Bellas Artes ofrecerá, a partir de las 19 horas, recorridos guiados por la exposición Lilia Carrillo. Todo es sugerente, acompañados del taller Mundos posibles, que invita al público juvenil a “hacer visible lo invisible” mediante sesiones de dibujo abstracto.

El Museo de Arte Carrillo Gil (Av. Revolución 1609, San Ángel) inaugurará a las 19 horas su ofrenda de Día de Muertos, dedicada a la memoria del pintor Gunther Gerzso, cuya obra exploró nuevas formas de vincular lo moderno y lo ancestral en el arte mexicano.

El Museo Nacional de Arte (Tacuba 8, Centro Histórico) organiza la visita guiada El arte mexicano del siglo XX, a las 19 horas, con el experto Eduardo Ysita. A las 19:30 horas, el público podrá presenciar tres obras cortas de teatro guiñol sobre el Día de Muertos y un monólogo acerca de la Catrina, a cargo del grupo Cucuruchitos. En el Laboratorio de Arte, a las 19 horas, se llevará a cabo el taller Entre calaveras y arte, donde los participantes podrán elaborar calaveritas inspiradas en la Colección del MUNAL.

El Museo Tamayo (Reforma y Gandhi, Bosque de Chapultepec) ofrecerá recorridos por sus exposiciones temporales a las 18 y 19 horas: Alien Queen / Paraíso Extraño de la mexicana Manuela Solano; Espíritus en el pantano del colombiano Óscar Murillo; y Futuros Arcaicos, colectiva de artistas modernos y contemporáneos inspirados en lo arcaico, lo cósmico y lo mitológico. Como parte de la Noche de Jazz, se presentará Jenny Beaujean a las 20 horas.

La Sala de Arte Público Siqueiros, dentro de su programa Ruta. Plástica Integral, coordinará una visita guiada al Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, para conocer el proceso de realización del segmento La huelga de Cananea, de la obra mural de David Alfaro Siqueiros, a las 18 horas, bajo la guía del experto Rodrigo Torres.

El Museo Nacional de San Carlos (Av. México-Tenochtitlan 50, Col. Tabacalera) organizará, a partir de la exposición El beso de la muerte. Representaciones mortuorias en el siglo XIX y de la Ofrenda del Día de Muertos MNSC 2025, el taller Exvotos, que retoma los retablos populares como muestra de milagros y agradecimientos.

El Museo Nacional de la Estampa (Av. Hidalgo 29, Centro Histórico) realizará la visita guiada Leopoldo Méndez: de la estampa al mural en movimiento, a las 18:30 horas, con los curadores Caroline Montenat, David García y Tamara González, quienes abordarán la incursión del grabador en el séptimo arte junto con Gabriel Figueroa. También ofrecerá, en el marco de la exposición Del velorio al jolgorio. Encuentro de gráfica, los talleres Camino al panteón se armó el cumbión, a las 17 horas, y Linotattos y estampado con prensa, a las 18:00 horas, coordinados por integrantes de Taller 24 de La Esmeralda. Además, habrá conciertos de rock con los grupos Los Legales, Almirante Papanatas, Leo Guzpe y Jaz.

El Museo de Arte Moderno realizará una Velada escultórica con picnic nocturno y recorrido por el Jardín Escultórico, de 19 a 21 horas. Las personas interesadas podrán llevar alimentos y hacer registro previo en educativos@mam.org.mx
El Museo Mural Diego Rivera (Balderas y Colón, Centro Histórico) será sede, a las 18:30 horas, de la mesa redonda Lo decisivo: fotógrafos ante los sismos de 1985, con la participación de Carlos Contreras de Oteyza, Gloria Frausto, Bob Schalkwijk y Enrique Villaseñor, moderados por Irving Domínguez, quienes documentaron los momentos posteriores al terremoto de 1985. También se podrá recorrer la ofrenda de Día de Muertos De la mano con la Catrina.

En Ex Teresa Arte Actual (Lic. Verdad y Moneda, Centro Histórico), a las 19 horas, se presentará el Vórtice Ensamble interpretando la obra Santa Patrona del performance, parte de la serie documental Songs About Buildings and Moods, sobre arquitectura y música.

El Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (Altavista esquina con Diego Rivera, San Ángel Inn) ofrecerá el programa Lectura en voz alta. Leyendas mexicanas, a las 18:30 horas, con la participación del actor Juan Ignacio Aranda, en colaboración con Extensión Cultural y las coordinaciones de Literatura y Teatro del INBAL. Asimismo, se podrá visitar la ofrenda de Día de Muertos inspirada en el arquitecto Juan O’Gorman, con motivo del 120 aniversario de su nacimiento, en colaboración con el Museo Dolores Olmedo.

×