Ciudad de México, México, 12 de noviembre. El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Los sueños no son solo luces en la noche, una exposición realizada por estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) como parte del curso de Fotografía Fija.
Para el Cenart resulta de especial importancia abrir espacios a proyectos que nacen dentro de sus propias aulas. En esta ocasión, las y los alumnos del CCC comparten los resultados de un proceso de dos años de trabajo en una muestra que revela no solo el fruto de un aprendizaje académico, sino también la manera en que el cine se expande hacia otros lenguajes.
No se trata únicamente de aprender a componer, dirigir o dominar la técnica de una cámara análoga. Cada una de las piezas presentadas ha pasado por las manos de los estudiantes en todas sus fases: desde la imaginación hasta el revelado, el secado y la ampliación; desde la exploración inicial hasta la conceptualización en la sala y el montaje final.
Este proceso artesanal confiere un significado especial a la materialidad de la imagen y adquiere un sentido aún más simbólico al coincidir con el 50 aniversario del Centro de Capacitación Cinematográfica.
Los sueños no son solo luces en la noche ofrece la oportunidad de observar cómo la fotografía se convierte en un ejercicio de creación total, y cómo los estudiantes transforman la enseñanza en experiencia artística. La exposición presenta a una generación que se distingue por abordar temas viscerales y universales, como lo onírico, el cuerpo y la naturaleza; y que encuentra en este espacio la posibilidad de mostrar la fuerza y sensibilidad de sus imágenes.
La muestra refleja el compromiso del Cenart por abrir espacios a proyectos que surgen en sus mismas instalaciones y fortalecer la formación artística de las nuevas generaciones. En colaboración con el CCC, esta muestra permite a los estudiantes compartir los resultados de un proceso de trabajo que combina la disciplina académica con la exploración creativa para mostrar cómo el cine puede expandirse hacia otros lenguajes y cómo la enseñanza se transforma en una experiencia artística integral.
La inauguración de la muestra Los sueños no son solo luces en la noche se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, a las 17:00 h, en Galería de Arte Binario, donde permanecerá abierta hasta el 7 de enero de 2026, de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:30 horas. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

