Ciudad de México, México, 27 de noviembre. El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará música, danza y cine como parte del ciclo “Luces de Invierno” que convoca a toda la familia a celebrar la época decembrina.
El viernes 5 de diciembre inicia el ciclo con la temporada de El otro Cascanueces, una nueva versión que rinde homenaje a Palestina, a cargo de la compañía Laleget Danza. Con la dirección y coreografía de Diego Vázquez, esta pieza cruza danza contemporánea con hip hop, voguing y danza aérea para contar la historia de este clásico de temporada.
La célebre “danza árabe” —también conocida como la danza del café— se transforma en un momento de fuerza, belleza y resistencia al tener como personaje principal, en esta nueva versión, a un pescador de Gaza, interpretado a través de una fusión de danza contemporánea y debke (la danza folclórica palestina).
Con este gesto artístico, El otro Cascanueces reconoce la profunda tradición cultural de Palestina y la integra en una celebración escénica que invita a mantener viva la memoria, la empatía y la humanidad.
Laleget Danza, fundada en 2005, se ha posicionado como una de las agrupaciones de danza contemporánea más importantes del país por llevar a escena una propuesta coreográfica innovadora, excitante y con un alto nivel técnico que utiliza música sinfónica de clásicos como Chopin, Schumann, Tchaikovski y Brahms, pero que también colabora con artistas sonoros como Rogelio Sosa y Andrés Solís.
El otro Cascanueces ofrecerá funciones en el Teatro de las Artes, del 5 al 14 de diciembre (excepto el 12 de diciembre), jueves y viernes, a las 20:00 h; y sábados y domingos con doble función, a las 16:00 y 19:00 h. La entrada tiene un costo de 250 pesos.
El sábado 6 de diciembre, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo, se podrá disfrutar del concierto ¡Navidad! ¡Navidad! ¡Navidad!, con la Banda Sinfónica de la Escuela Superior de Música, conformada por estudiantes de nivel medio superior y superior, bajo la dirección de Ismael Sánchez.
Se trata de un concierto de entrada libre en el que la agrupación, que se distingue por un repertorio que incluye obras clásicas de grandes compositores, así como composiciones modernas que exploran nuevas sonoridades y estilos, interpretará piezas clásicas navideñas y villancicos para deleite de toda la familia.
La labor formativa de la Banda Sinfónica de la ESM es otorgar las habilidades y herramientas necesarias para que su comunidad estudiantil se desenvuelva en múltiples géneros musicales en diferentes conciertos, no obstante, no se limita simplemente a la formación técnica en la ejecución de un instrumento, sino que abarca una serie de aspectos que contribuyen al desarrollo musical, artístico y personal de las y los estudiantes.
Posteriormente y también con entrada libre, el sábado 13 de diciembre, también a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo, el Coro Gloria in Excelsis Deo, acompañado por Ana Sofía Vidales al piano, presentará el concierto titulado Fanfarria Navideña.
Esta sociedad coral, formada por varias agrupaciones y ensambles vocales, todos bajo la dirección de Obed Valencia Lozada, interpretará un concierto navideño de villancicos representativos de diferentes continentes con arreglos de David Wilcoks y John Rutter.
Cabe destacar que Ana Sofia Vidales Catalán es una joven compositora y doble virtuosa de violín y piano. Fue ganadora del Premio a la Juventud 2024 en la categoría de Cultura y Arte y de los Monster Music Awards 2023, en la categoría Mejor Musico Compositor. Ha participado en festivales y conciertos nacionales e internacionales, interpretado también obras de su autoría representado a México y a instituciones como la Facultad de Música de la UNAM, la Escuela Superior de Música de Bellas Artes y al Conservatorio Nacional de Música de México.
Finalmente, el cine también formará parte del ciclo “Luces de Invierno” con las proyecciones de entrada libre en el Biblioteca de las Artes, a las 17:00 h. El viernes 5 de diciembre con el título Qué bello es vivir (1946), dirigida por Frank Capra; y el jueves 11 de diciembre con la proyección de Hombre de familia (2000), dirigida por Brett Ratner. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

