Ciudad de México, México, 21 de julio. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, en colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), mediante su Secretaría de Extensión y Cultura y la Facultad de Filosofía y Letras, entregaron el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal 2025 al escritor David Anuar, por su obra Niño alien o varias formas de la infancia, presentada bajo el seudónimo “Sideral”.
La ceremonia formó parte del programa académico y cultural de la Escuela de Verano UANL 2025 y reunió a representantes de ambas instituciones convocantes, así como al jurado calificador y miembros de la comunidad literaria.
Durante su intervención, Haydeé Boetto, subdirectora general del INBAL, señaló que el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal “nos convoca a la celebración de la poesía y al fortalecimiento de los vínculos entre instituciones que trabajan de manera conjunta para reconocer la labor de escritoras y escritores”.
A su vez, el secretario de Extensión y Cultura de la UANL, José Javier Villarreal, recordó que el galardón fue creado en 2020 con el propósito de “estimular a las y los poetas de Iberoamérica y rendir homenaje a la vida y obra de la maestra Minerva Margarita Villarreal, quien destacó como poeta y gestora cultural universitaria”.
Por su parte, el director de la Facultad de Filosofía y Letras, Francisco Javier Treviño Rodríguez, destacó que “este premio nos recuerda que escribir importa, que leer transforma y que crear es necesario”.
En su mensaje, el autor galardonado, David Anuar, agradeció el reconocimiento y compartió:
“Es inverosímil, para un chico nacido bajo el sol tropical de Cancún en 1989, cuando mi ciudad natal apenas vivía su atolondrada adolescencia de 19 años, estar aquí, en la tierra de Alfonso Reyes, de Gabriel Zaid y de Minerva Margarita Villarreal. La mía es una ciudad reconocida y vilipendiada por muchos motivos, pero ninguno asociado a la literatura, y menos a la poesía. Por eso, agradezco profundamente a la Universidad Autónoma de Nuevo León, al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y al jurado, por haberme otorgado este importante galardón”.
Previo al acto de premiación, se llevó a cabo la Cátedra de Poesía Minerva Margarita Villarreal, con una lectura de obra en el Patio Sur del Colegio Civil Centro Cultural Universitario. Participaron las poetas Anaclara Muro Chávez y María Rivera, así como el poeta Orlando Mondragón, quienes recibieron un reconocimiento por su participación.
Sobre el certamen
Para la edición 2025 del Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal se recibieron 548 obras provenientes de diversos países iberoamericanos. El jurado, integrado por Roxana Elvridge-Thomas, Ángel Vargas Castro y Dalina Flores Hilerio, eligió Niño alien o varias formas de la infancia como ganadora por decisión unánime.
El premio es único e indivisible, y consiste en un estímulo económico de $300,000.00 (Trescientos mil pesos 00/100 M.N.), un diploma y la publicación de la obra ganadora a través de la Dirección Editorial Universitaria y la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, en coedición con el INBAL, mediante la Coordinación Nacional de Literatura.