TODO LISTO PARA DESIGN WEEK MEXICO 2025

“DWM 2025 tendrá a Argentina como invitado especial y reunirá a 504 expositores”.

Design Week México
Share

Del 7 al 12 de octubre la Ciudad de México se transformará de nuevo en la capital del diseño.

Desde hace poco más de tres lustros la llegada del otoño marca el inicio del evento que convierte a la capital del país en un laboratorio vivo donde la creatividad es la reina de la fiesta: Design Week Mexico (DWM) 2025.

En este sentido, María Laura Medina de Salinas, presidenta de Design Week Mexico y México Territorio Creativo, destacó al anunciar la próxima edición de DWM el arduo trabajo que implica sacar adelante otra edición de esta iniciativa, que es ya un orgullo para nuestro país.

Y ello gracias al esfuerzo que desde hace casi 17 años aplican a la organización del evento tanto Medina de Salinas como Andrea Cesarman, Marco Coello, Jaime Hernández y Emilio Cabrero.

Así que, atención, amantes del diseño y el interiorismo: DWM 2025 tendrá en esta ocasión a Argentina como invitado especial y reunirá a 504 expositores —entre artistas, diseñadores, arquitectos y artesanos de varios países— bajo el lema “Diseñado en México”.

Se trata de una invitación a posicionar a nuestro país ante los ojos del mundo como un semillero de ideas que a través del ingenio mexicano es capaz de utilizar al diseño como motor de cambio.

México también es diseño

Durante el discurso y corte de listón con que marcó el arranque de DWM 2025 en la embajada de la República de Argentina el pasado 1 de octubre, Medina de Salinas puntualizó que “espero poder seguir apoyando este proyecto más tiempo”.

Con visible emoción, añadió: “Todavía recuerdo la primera vez que Emilio (Cabrero) fue a verme para contarme sobre esto. ‘Fíjate bien —me dijo—, vine a decirte algo importante, tanto que traigo traje y corbata, y nunca me pongo’. Hoy pasaron ya 17 años de eso”.

Además, María Laura Medina auguró que la participación de Argentina en esta edición de Design Week Mexico permitirá crear nuevos vínculos entre ambas naciones, esta vez de la mano del diseño y la libertad: “Argentina es un país con diseñadores maravillosos, así que no podría estar más emocionada. Las veces que he estado ahí he encontrado pinturas, esculturas, muebles y ropa que guardo con mucho cariño en mi colección”.

De manera que Medina de Salinas espera que el talento mexicano se nutra de su vibrante tradición: “México es una nación muy creativa; no solo somos un país manufacturero con mano de obra barata: tenemos grandes mentes e ideas que se verán reflejadas en lo que verán la próxima semana”.

Quinteros y Medina de Salinas

Curaduría

Luego de darle la bienvenida a los más de 50 invitados, María Gabriela Quinteros, embajadora de la República de Argentina en México, agradeció por la colaboración y afirmó que el objetivo de ser parte de esta “prestigiosa plataforma es integrar nuestras tradiciones y creatividad al diálogo internacional del diseño”.

Por ello, invitó a estar pendientes de la exposición Visión y Tradición, donde se exhibirá el trabajo que cuatro colectivos de diseñadores argentinos realizaron durante el mes de julio con artesanos mexicanos en la Medialuna del Museo Nacional de Antropología, disponible al público a partir del próximo 7 de octubre.

“El resultado serán piezas excepcionales que combinan lo mejor de ambos mundos”, dijo Quinteros con entusiasmo.

Imperdibles

Otro evento del programa al que es obligado acudir es Design House, una experiencia inmersiva donde los visitantes apreciarán las propuestas de respetados despachos de arquitectura y diseño de interiores —el equilibrio perfecto entre mobiliario, acabados, iluminación y arte— materializadas en diversos espacios de una misma casa ubicada en Sierra Nevada 355, Lomas Virreyes. Cada habitación promete ser un mundo propio.

Pero si lo que se busca es la exclusividad, Inédito —que este año celebra su décimo primera edición— es una muestra de piezas de diseño utilitario y arte objeto nunca exhibidas ni vistas en ningún otro lado, lo cual les confiere un valor especial.

Además de las tres categorías ya conocidas —Edición limitada, Profesional y Universitario—, la muestra de este año contará con un extra de Diversidad cultural, pues habrá piezas de diseñadores del país y del país invitado.

A diferencia de ediciones anteriores, donde la invitación se centraba en un solo estado, este año DWM amplía su perspectiva con Focus México: en el marco del eje temático “Diseñado en México” la propuesta reúne talleres artesanales y diseñadores de Yucatán, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Chiapas, Guerrero, Chihuahua, Puebla, Aguascalientes y Michoacán, conformando un panorama plural de procesos, materiales y visiones creativas.

También se podrán apreciar piezas de la iniciativa Ícaro, “una plataforma de desarrollo al emprendimiento de industrias creativas que ya ha empezado a rendir notables frutos”, según afirmó Sergio Vela, director de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego, gracias al apoyo de Banco Azteca.

Con su ayuda —apuntó Vela— varios jóvenes diseñadores “tienen hoy las herramientas conceptuales para que sus proyectos se sostengan financieramente en el tiempo y vivan del arte y no solamente por amor a él”.

Y más

Finalmente, otras de las propuestas que no se pueden perder serán Pabellón DC x AUDI, un camino de pabellones experimentales diseñados por reconocidos arquitectos nacionales e internacionales que cuestionan nuestra actualidad; Tours de Diseño, un pequeño circuito de showrooms, talleres y tiendas de diseño; y Diseño Contenido, una muestra del trabajo de diseñadores contemporáneos mexicanos ubicados sobre la calle Julio Verne en el Parque Lincoln, y más.

¡Aparte la fecha!

×