Ciudad de México, México, 9 de julio. El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, impulsará los proyectos nacionales seleccionados rumbo al World Stage Design 2025 mediante el montaje de una exposición que se llevará a cabo durante la segunda quincena de noviembre de 2025 en el vestíbulo del Teatro del Bosque Julio Castillo. Este respaldo tiene como objetivo visibilizar, en territorio nacional, el trabajo de los creadores escénicos mexicanos que participarán en este encuentro internacional.
El World Stage Design (WSD) es una de las plataformas más relevantes a nivel internacional para el diseño escénico contemporáneo. Fundado por la OISTAT (Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos de Teatro), este encuentro global —que se realiza cada cuatro años desde 2005— celebra la innovación, la diversidad y la excelencia en los lenguajes visuales y performativos del teatro y las artes escénicas.
La próxima edición se llevará a cabo del 18 al 25 de octubre de 2025 en Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. De más de 600 postulaciones recibidas de todo el mundo, solo 100 proyectos fueron seleccionados. México logró posicionar seis proyectos en competencia, tres ponencias en el simposio de investigación y un taller, los cuales se presentarán en la exposición que la Coordinación Nacional de Teatro organizará en noviembre. Esta participación reafirma la fuerza, profundidad y visión del diseño escénico mexicano en la escena internacional.
Proyectos seleccionados:
Diseño de Vestuario
- LEO, El espacio onírico –Sol Kellan
- El último sueño de Frida y Diego – Eloise Kazan
- El cuerpo que se re-crea – Laura Manezti
Diseño de Performance (Profesional)
- cOsmO – Emilio Zurita
- MASCULINOS - Patricia Gutiérrez
Diseño de Espacio y Objeto
- Bucarofagia (inventario) – Karla Rodríguez Lira
Workshop seleccionado
- Vestuario/Prótesis: como dispositivo de movimiento escultórico, poético y escénico
Impartido por: Carolina Jiménez y Laura Manezti
Simposio de investigación
- El valor de archivar en el contexto del cambio climático. Caso de estudio: El viaje a la Luna o Viaje a la X (De la Luna a la Tierra)
Impartido por: Mahatma Ordaz Domínguez
- Proyecto Tejidos: ¿Cómo hacer frente a la emergencia socio-ecológica como creadora escénica?
Impartido por: Pamela Eliecer Badallo Hernández