El Teatro Helénico: Escenario de palabra y memoria

Con la Muestra Internacional de Narración Oral, Danza y Música

Día de Muertos en el Helénico
Foto: Cortesía
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 20 de octubre. En un acto de orgullo y respeto, Florina Piña Cancino congrega a diversos colectivos y compañías de América Latina con el propósito de rendir homenaje a una tradición que nos une y que forma parte esencial de nuestra identidad colectiva: el Día de Muertos. Muestra Internacional de Narración Oral, Danza y Música que se realizará en una única función el martes 28 de octubre de 2025, a las 20 horas en el Teatro Helénico.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, presenta esta función en colaboración con los colectivos y compañías: Cuenteros y Cuentistas A.C., Por la Vida, Fiesta de Cuentos, Pozoteca Literaria, Paso a Paso, Metro por Metro Comunicación y Diseño, Itacate de Cuentos y Manivela, quienes ofrecerán un popurrí de relatos.

La comunidad de narradores orales, cuentistas y cuenta cuentos nos recuerda que la palabra es un territorio vivo. Su arte, heredero de una tradición ancestral, transforma la voz en encuentro y mantiene encendida la imaginación colectiva. Gracias a ellos, las historias siguen respirando entre nosotros y el acto de contar se renueva como una celebración de la palabra.

Día de Muertos. Muestra Internacional de Narración Oral, Danza y Música está conformada por cinco representaciones, cada una representando distintas historias: desde leyendas típicas como La Llorona, hasta piezas sobre el sincretismo prehispánico y español, así como creaciones propias. Todas ellas reflejan los sentires y pensares de sus países de origen.

Las propuestas que el público podrá disfrutar son: El encanto del espanto, un ritual artístico originario de la alcaldía Tláhuac, a cargo de la compañía Itacate de Cuentos, que conmemora 35 años de preservar esta tradición. Ay wawita! (fragmento de la obra Caminando entre nuestros muertos), la cual nos transportará a la tradición milenaria boliviana del Día de Todos los Santos, presentada por la actriz, narradora oral y antropóloga boliviana Clarivel Loayza.

El narrador costarricense Michael Navarro presenta Pelona (Ñata), el rito mortuorio Bribri, más que una obra, un ritual compartido y una oportunidad para conectar con las raíces más profundas de su país y a acompañar el viaje de un alma hacia el más allá.

¡Historias del más allá, para oídos del más acá! Entre el humor y el miedo se contarán relatos sobre aparecidos que vagan por parajes colombianos. Desde Barcelona, España, nos acompañará el narrador Willo Arunategui, oriundo de Colombia y nacionalizado suizo, con la presencia musical del mexicano Rodrigo del Ángel.

Viajaremos en el tiempo más de quinientos años para rememorar a la Diosa de las Aguas Serenas de la antigua México-Tenochtitlán: Cihuacóatl, La Llorona. Donde los asistentes sentirán el escalofrío de ese lamento que ha vagado por las otroras acequias de la Ciudad de México, en la voz de la narradora oral Norma Orduña, acompañada por el grupo de danza prehispánica integrado por Angélica Gómez, Alberto Hernández y Rico Nahui Ollin.

La muestra —apta para toda la familia— es un viaje al pasado prehispánico a través de la creación de variopintas atmósferas. Para ello, se hace uso de incienso, música en vivo, danzantes, cantos y juegos, entre otros elementos, que acompañan a las y los cuenteros en sus relatos precolombinos, cuya influencia sigue latente en el imaginario popular. Un espectáculo que busca continuar con el legado de la tradición oral, la cual durante siglos fue y sigue siendo fuente de conocimiento para un sinfín de comunidades.

Esta presentación reúne a un equipo creativo de distintas latitudes y con amplia trayectoria nacional e internacional. Participan: Ricardo Lozada Pérez, Alma Rosa Rivera de los Santos, Margarita Miriam Reyes Zacarías, Luis Ricardo Lozada Rivera, Clarivel Loayza, Willo Arunategui, Michael Navarro y Norma L. Pérez Orduña; con música de Rodrigo del Ángel, Axel Matla Estévez y María de Jesús Espino. La danza prehispánica está a cargo de Rosa Angélica Gómez Fernández, Rico Nahui Ollin Salinas y Óscar Alberto Hernández Ortega. La dirección general corresponde a Florina Piña Cancino.

Día de Muertos. Muestra Internacional de Narración Oral, Danza y Música se presentará el martes 28 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $238. Actualmente hay una preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 21 de octubre. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página web.

×