Ciudad de México, México, 14 de noviembre. La Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), organismo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, regresa al Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (CCB), uno de los recintos más emblemáticos del país, con el estreno de La cumbia del pantano, puesta en escena escrita y dirigida por Aurora Cano.
Parte de la Residencia que la agrupación realiza en el Teatro del Bosque Julio Castillo, se trata de la propuesta más reciente de la Compañía y la primera pieza de la tetralogía Los cuatro rumbos del mundo –dedicada a la figura del dios Tezcatlipoca–, que devuelve el sentido de fiesta a la representación teatral.
Así, a través de cumbias emblemáticas como Entrega de amor, La cumbia del ferrocarril, El paso del gigante y El amor de mi vida, entre otras, la puesta presenta a cada uno de los personajes que habitan el Pantano, una nación húmeda y enlodada que no pierde la esperanza de mejorar.
Al igual que Tezcatlipoca en su naturaleza de “espejo humeante”, la propuesta, con ayuda de su escenografía en gran formato, sirve como un espejo de la realidad, que se presenta al público en tono cómico, sin dejar de ser confrontadora y crítica.
El elenco –encabezado por Julieta Egurrola y Daniel Giménez Cacho, actores de número eméritos de la CNT– pone en la mesa, de forma que pareciera desenfadada, diversos dilemas sociales, filosóficos y éticos que tienen como propósito detonar el pensamiento crítico en el público.
Participan también actrices y actores del elenco estable de la CNT: Rodolfo Guerrero, Pedro Martínez Arredondo, Adriana Reséndiz, Armando Comonfort, Mireya González, Ana Karen Peraza, Shadé Ríos, Fernando Sakanassi, Iván Zambrano, Salvador Carmona y Omar Silva, quienes dan vida a la selección de personajes.
Es mediante la cumbia, el baile y la comedia que las y los habitantes del Pantano invitan a ver su intimidad y llenan al teatro de un ambiente festivo que parece preparar al público para importantes reflexiones en torno a la violencia y la pérdida de la esperanza; todo musicalizado en vivo por Sebastián Espinosa Carrasco, Elvira Marzal y Yurief Nieves, ejecutantes residentes de la CNT.
La cumbia del pantano es la cuarta producción del programa Teatro de Arte Mexicano, el cual indaga en la naturaleza del teatro nacional, para demostrar el compromiso de la Compañía con la exploración de problemáticas sociales y la representación de la diversidad de identidades existentes en México.
Del 14 de noviembre al 14 de diciembre de 2025, la puesta en escena se presenta en el Centro Cultural del Bosque, con boletos a la venta disponibles en las taquillas del CCB o a través de la página de boletos del INBAL. En 2026 tiene temporada del 8 de enero al 22 de febrero, los jueves, viernes, sábados y domingos a las 19 horas.
Los viernes se ofrecerá un descuento de 50% en la compra directa en la taquilla, a partir de las 18 horas, aplicable para la función del día, a quienes participen en las clases de cumbia que se impartirán en el lobby del teatro antes de cada función.
Residencia Julio Castillo
Además de La cumbia del pantano, la CNT presentará otras dos piezas de noviembre de 2025 a febrero de 2026, como parte del programa Residencia en el Teatro del Bosque Julio Castillo.
En el marco del centenario del natalicio de Rosario Castellanos, y después de una exitosa temporada de estreno en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, regresa a cartelera Prendida de las lámparas, de Elena Guiochins, bajo la dirección de Mariana García Franco y con Luisa Huertas encabezando el elenco.
En 2025 tendrá funciones del 22 de noviembre al 14 de diciembre y, en 2026, del 10 de enero al 22 de febrero, los sábados y domingos a las 12:30 horas.
Y, tras una prolongada ausencia de las carteleras capitalinas, vuelve al escenario El diccionario, de Manuel Calzada Pérez, bajo la dirección de Enrique Singer y también protagonizada por Luisa Huertas; la temporada dará la bienvenida a Arturo Ríos como nuevo actor de número del elenco estable de la CNT y contará también con la participación de Óscar Narváez (actor de número) y Roldán Ramírez.
En 2025, El diccionario contará únicamente con dos funciones: los martes 25 de noviembre y 2 de diciembre, y retomará la temporada en 2026, del 13 de enero al 17 de febrero, todos los martes a las 20 horas.

