“La fábula del todo” tendrá funciones en la CDMX

En el Teatro Isabela Corona y el Teatro San Jerónimo Independencia

“La fábula del todo”
Foto: Luis Quiroz
Cultura
Compartir

Ciudad de México, México, 20 de noviembre. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), continúan con las funciones del programa nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026 en la Ciudad de México, que en los próximos días presentará La fábula del todo, de la compañía Teatro de Ciertos Habitantes

La puesta en escena se presentará en dos recintos de la Ciudad de México: del viernes 21 al domingo 23 en el Teatro Isabela Corona, ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas 445, Tlatelolco; mientras que los días martes 25 y miércoles 26 estará en el Teatro San Jerónimo Independencia, ubicado en Periférico Sur, Circuito Unidad Independencia 3400, Independencia Batán Sur, San Jerónimo Lídice, La Magdalena Contreras.

La obra, escrita por Mónica Hoth y Claudio Valdés Kuri, y dirigida por este último, se sitúa en la preparatoria Corazón de Jesús Borraz Moreno, cuyo alumnado está conformado mayormente por jóvenes rechazados por otros planteles. Además, la escuela está poseída por el misterioso fantasma de Borraz Moreno, quien toca la marimba que sus descendientes donaron a la institución.

Aunque los estudiantes tienen pocas expectativas sobre su futuro, sus maestros los motivan a partir de sorprendentes hallazgos en cosmología, física, neurociencia y biología. Cuando la escuela enfrenta la amenaza de un cierre definitivo por bajo desempeño, estudiantes y docentes deciden unirse para salvarla, poniendo en práctica los principios de las investigaciones de vanguardia que han aprendido.

El elenco está conformado por Carolina Blanco, Emiliano Campos, Xóchitl Galindres, Alexis García, Abril Ramos Xochiteotzin y Rodrigo Vázquez Maya.

Teatro de Ciertos Habitantes es un colectivo teatral fundado en 1997 con el compromiso de compartir su visión del arte como servicio. En esta compañía se han formado múltiples artistas, creativos, productores y promotores —de diversas nacionalidades— que han llevado la experiencia adquirida a sus propios proyectos. A lo largo de dos décadas, Teatro de Ciertos Habitantes ha abierto insospechadas rutas para el arte escénico mexicano e innovado en formas de producción, inspirando y motivando a muchas otras compañías.

 El programa nacional Escenarios IMSS–Cultura 2025–2026 celebra la colaboración institucional y el compromiso del IMSS, la Secretaría de Cultura y el INBAL como promotores culturales, al integrar salud, arte y comunidad en un mismo escenario.

Todas las obras presentadas en el marco del programa son de acceso gratuito y están dirigidas a público infantil, juvenil y familiar. La cartelera completa puede consultarse en la página de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026.

×